UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento El Salvador

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

El Salvador

Marco legal

Constitución de la Republica de El Salvador

Ley de Educación superiorReglamento especial de Incorporaciones (pág. 34)

Actores institucionales e instancias operativas

Dirección Nacional de Educación Superior a través del área de Registro Académico e Incorporaciones

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

1. Título o Diploma del grado académico obtenido.
2. Certificación global de notas.
3. Título de Bachiller obtenido en el país (o su equivalente del extranjero incorporado en el país).
4. Programa de estudios de cada una de las asignaturas cursadas.
5. Certificación emitida por autoridad competente (No de la Institución donde su graduó) de que la Institución otorgante del título funciona con arreglo a las leyes del país de procedencia y está autorizada para conferir tales títulos y grados.
6. Constancia de la Institución donde realizó sus estudios, sobre la naturaleza de la enseñanza (Presencial o a distancia).
7. Original y copia de documento de Identidad Personal.

Para mayor información Click aquí.

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Sin ratificar

Contacto

Correo electrónico: educacion@mined.gob.sv Tel.:(503) 2592 – 2136

Para apoyar la ratificación en El Salvador, escriba a:
Ministra de Educación: Mtra. Carla Hananía Varela
https://twitter.com/EducacionSV
https://twitter.com/HananiaCarla
Correo electrónico: educación.superior@mined.gob.sv

Presidente de la Asamblea Legislativa: Dip. Mario Antonio Ponce López
https://twitter.com/AsambleaSV
https://twitter.com/marioponcesv
Correo electrónico: mponce@asamblea.gob.sv


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Chile

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento San Cristóbal y Nieves

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Costa Rica

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Surinam

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Colombia

    11 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Dominica

    19 marzo, 2020
    By admin

  • Noticias

    Comemoração dos 100 aos da Reforma Universitária de Córdoba confirma compromisso com a educação pública e gratuita

  • Publicaciones

    Estudio Etnicidad y educación en Argentina: pueblos indígenas y afrodescendientes e inclusión educativa en Argentina

  • Noticias

    CRECES inaugura núcleo en El Salvador para fortalecer la educación superior regional

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos