UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

IESALC entrega a la región matriz de iniciativas y alianzas derivadas del IX Encuentro de RedES

Durante el IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, realizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), en marzo de 2019 en Lima, Perú, los actores involucrados en el fortalecimiento de la educación superior regional adoptaron y pusieron en marcha el Plan de Acción CRES 2018-2028, derivado de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018). Durante los tres días del Encuentro, representantes de las redes, consejos de rectores e instituciones de educación superior dialogaron en ocho mesas […]
Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas.
© Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas.
8 mayo, 2019

Durante el IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, realizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), en marzo de 2019 en Lima, Perú, los actores involucrados en el fortalecimiento de la educación superior regional adoptaron y pusieron en marcha el Plan de Acción CRES 2018-2028, derivado de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018).

Durante los tres días del Encuentro, representantes de las redes, consejos de rectores e instituciones de educación superior dialogaron en ocho mesas de trabajo de las que surgieron iniciativas, alianzas y propuestas de financiamiento basadas en la cooperación y colaboración interinstitucional, y vinculadas a las estrategias indicativas del Plan de Acción CRES 2018-2028.

La sistematización del trabajo realizado resultó en la matriz de iniciativas y alianzas estratégicas que el IESALC entrega a la región como un instrumento de apoyo para la puesta en marcha del Plan de Acción. Se espera que su ejecución concite, no solo el interés, sino también el compromiso de todos los actores regionales vinculados a redes, consejos de rectores, observatorios, organismos e instituciones de educación superior.

El IESALC, en su rol articulador y coordinador del proceso de ejecución y seguimiento del Plan de Acción, busca así la aplicación de esta matriz para definir acciones, proyectos y planes de trabajo que tomen en consideración las iniciativas que se especifican en la matriz arriba mencionada, y queda a la disposición de los actores de la educación superior de la región para registrar sus inquietudes y propuestas.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsdocumentosEncuentro de RedESIESALCPlan de Acción CRES 2018-2028REDES

Other recent press releases

  • Noticias

    UNESCO publica avances de la Convención Mundial sobre el Reconocimiento de Estudios

    5 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • DestacadasNoticias

    IESALC: calidad, equidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de toda la vida son palabras clave

    17 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Comité de expertos UNESCO 1970
    Noticias

    LAC contributes towards building the World Convention for the recognition of studies

    10 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Pedro Henríquez Guajardo, director de UNESCO-IESALC; Orestes Cachay Boza, rector de la UNMSM y Daniel Michaels, coordinador del CRECES.
    Noticias

    El Centro Regional de Cooperación en Educación Superior firmó tres nuevos acuerdos de cooperación

    15 marzo, 2019
    By Yara Bastidas
  • Sin categoría

    La huella indeleble de Antonio Pasquali, director del CRESALC

    7 octubre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    CRECES inaugura núcleo en El Salvador para fortalecer la educación superior regional

    24 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Encuentro Iberoamérica – Unión Europea: Una mirada compartida al futuro de la educación

  • Innovación

    La educación superior debe impulsar el desarrollo sostenible y formar ciudadanos comprometidos con el planeta, Yuma Inzolia

  • NoticiasProceso de reconocimientoSin categoría

    Entra en vigor el Nuevo Convenio Regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos