UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Tag: IESALC

Home›Posts Tagged "IESALC"
  • Abogacía consorciadaCooperación técnicaDesarrollo de capacidadesNoticias
    By Sara Maneiro
    21 noviembre, 2022
    1362
    0

    UNESCO IESALC y Laspau presentan su primer proyecto conjunto para formar autoridades universitarias comprometidas con la sostenibilidad

    El Programa de Liderazgo, Gestión y Formación de la Educación Superior Sostenible, que busca instalar capacidades en las instituciones de educación superior (IES) que apuntalen su proceso ...
    Más  ->
  • Birrete y globo terráqueo
    Desarrollo de capacidadesInternacionalización y movilidad académica
    By Yara Bastidas
    15 abril, 2021
    3570
    0

    Curso en línea promueve el Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas

    Con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la Educación Superior ...
    Más  ->
  • EventosWebinar
    By Yara Bastidas
    15 abril, 2021
    1061
    0

    Reinventar el papel de la ES para un futuro sostenible es el objetivo de la WHEC2021

    En el marco de la reunión plenaria de miembros plenos del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES),  el director del Instituto Internacional de la UNESCO para ...
    Más  ->
  • Convenios
    By Sara Maneiro
    3 diciembre, 2019
    1833
    0

    Rumbo a la ratificación del nuevo convenio regional de educación superior

    Más  ->
  • Sin categoría
    By Sara Maneiro
    20 noviembre, 2019
    2317
    0

    Tres webinars para reflexionar sobre los principales desafíos de la educación superior en América Latina y el Caribe

    A cargo de Débora Ramos (IESALC), este primer webinar del día invitará a reflexionar sobre estos temas y a revisar el tratamiento que sobre los mismos ...
    Más  ->
  • Eventos
    By Sara Maneiro
    15 noviembre, 2019
    1589
    0

    IESALC: La tecnología al servicio de la humanización de los procesos de enseñanza y aprendizaje

    Desde Bogotá y República Dominicana; también desde las provincias de Huaral y Chiclayo, al norte de Lima, llegaban comentarios y felicitaciones a la transmisión en vivo ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    13 noviembre, 2019
    1555
    0

    Ministros reunidos en la UNESCO debaten acerca de la inclusión y la movilidad en la educación superior

    El 13 de noviembre de 2019, en la sala II de la Sede de la UNESCO, en París, tuvo lugar la primera reunión mundial ministerial de ...
    Más  ->
  • Blog-foto-quora
    Internacionalización y movilidad académicaReconocimiento
    By Sara Maneiro
    8 noviembre, 2019
    5914
    0

    ¿Por qué es necesario un Convenio Regional de reconocimiento en educación superior?

    Cuando un estudiante decide salir de su país para estudiar en una institución de educación superior extranjera, piensa en complementar y fortalecer sus aprendizajes, adquirir nuevos ...
    Más  ->
  • CRESDe la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias
    By Yara Bastidas
    6 noviembre, 2019
    1410
    0

    Seguimiento al Plan de Acción CRES 2018-2028 en el programa de trabajo del IESALC

    “América Latina y el Caribe carece de masa crítica de capital humano para la investigación, con un índice de 1.35 investigadores por cada mil miembros de ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    22 octubre, 2019
    1676
    0

    XXV aniversario de la URACCAN

    “Cumplir 25 años, significa un hito histórico que llena de gozo a la Costa Caribe, por contar con una institución de educación superior que responde a ...
    Más  ->
  • DestacadasNoticias
    By Yara Bastidas
    17 octubre, 2019
    3450
    0

    IESALC: calidad, equidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de toda la vida son palabras clave

    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) abrió la segunda jornada del XIII Congreso Mundial de ...
    Más  ->
  • Sin categoría
    By Sara Maneiro
    10 octubre, 2019
    1681
    0

    La era digital será el tema central del XIII Congreso Mundial de Educación 2019

    La Universidad del Estado de Montclair, en New Jersey, Estados Unidos albergará la XIII Edición del Congreso Mundial de Educación 2019 realizada, desde 1990, por la ...
    Más  ->
  • Sin categoría
    By Sara Maneiro
    7 octubre, 2019
    2063
    0

    La huella indeleble de Antonio Pasquali, director del CRESALC

    Defensor de la pluralidad y de la diversidad de identidades, Antonio Pasquali se consideraba un “sacerdote de la UNESCO”, siempre fiel al preámbulo de su estatuto ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    4 octubre, 2019
    2499
    0

    Observatorio de la Universidad de Panamá sensibiliza sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    En el marco del conversatorio sobre investigación universitaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que tuvo lugar el 25 de septiembre de 2019 en la ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    2 octubre, 2019
    2501
    0

    Nuevo esquema busca impulsar la movilidad estudiantil en América Latina / ICEF Monitor

    El Instituto Internacional de Educación Superior para América Latina y el Caribe de la UNESCO (IESALC) acaba de publicar un nuevo estudio que revela que los ...
    Más  ->
  • Equidad e InclusiónNoticias
    By Sara Maneiro
    24 septiembre, 2019
    1648
    0

    Pedró: “Las universidades tienen que reinventarse para dar el salto en calidad y equidad” / Página 12

    Por Constanza Bonsignore // El principal desafío para los sistemas de educación superior en América Latina es dejar de pensar en términos tradicionales e innovar para mejorar ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    24 septiembre, 2019
    1395
    0

    CRECES inaugura núcleo en El Salvador para fortalecer la educación superior regional

    El Centro Regional de Cooperación en Educación Superior (CRECES) lanzó oficialmente el núcleo CRECES de El Salvador conjuntamente con la Universidad Francisco Gavidia (UFG), Universidad Gerardo ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    21 septiembre, 2019
    1646
    0

    De Colombia salen más estudiantes de educación superior de los que llegan / El Observatorio de la Universidad Colombiana

    América Latina refleja un saldo de movilidad negativo; es decir, se trasladan al extranjero muchos más estudiantes de los que se movilizan hacia ella, advierte informe ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    20 septiembre, 2019
    939
    0

    IESALC expone los desafíos de la integración y la movilidad para la Región en la UNC

    El 13 de septiembre de 2019, en dependencias del Rectorado Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Instituto Internacional de la UNESCO para la ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    18 septiembre, 2019
    2769
    0

    Informe de movilidad académica del IESALC aporta a la construcción de indicadores  

    Según el documento del IESALC, el diferencial de calidad percibido, la evaluación económica de la propia capacidad y oportunidades financieras, y la proximidad cultural y lingüística ...
    Más  ->
  • Internacionalización y movilidad académicaPublicaciones
    By Sara Maneiro
    16 septiembre, 2019
    6502
    0

    UNESCO-IESALC desvela que solo un 38% de la movilidad que sale de América Latina y el Caribe se queda en la Región

    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acaba de publicar La movilidad en la educación superior ...
    Más  ->
1 2 3

Actualidad

  • 6 junio, 2023

    45 participantes en el Bootcamp 2023 diseñaron planes de estudios que integran la educación para el desarrollo sostenible

  • 23 mayo, 2023

    Segunda reunión preparatoria a la CRES+5 será en Puebla (México) en septiembre 

  • 18 mayo, 2023

    España | El plan para reconocer los títulos extranjeros empieza a funcionar: las equivalencias concedidas se multiplican por 18 | #EnLaPrensa

  • 15 mayo, 2023

    Colombia y España acuerdan flexibilizar acceso y pruebas de Estado para educación superior  | #EnLaPrensa

  • 8 mayo, 2023

    ¿Qué hemos hecho para promover una colaboración significativa e intergeneracional en la enseñanza superior?

  • 6 junio, 2023

    45 participantes en el Bootcamp 2023 diseñaron planes de estudios que integran la educación para el desarrollo sostenible

  • 23 mayo, 2023

    Segunda reunión preparatoria a la CRES+5 será en Puebla (México) en septiembre 

  • 18 mayo, 2023

    España | El plan para reconocer los títulos extranjeros empieza a funcionar: las equivalencias concedidas se multiplican por 18 | #EnLaPrensa

  • 15 mayo, 2023

    Colombia y España acuerdan flexibilizar acceso y pruebas de Estado para educación superior  | #EnLaPrensa

  • 8 mayo, 2023

    ¿Qué hemos hecho para promover una colaboración significativa e intergeneracional en la enseñanza superior?

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos