UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

XXII Congreso Internacional EDUTEC 2019: tecnología e innovación

La Pontificia Universidad Católica del Perú será la sede del XXII Congreso Internacional EDUTEC 2019, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación (EDUTEC), del 23 al 25 de octubre en Lima, Perú. Bajo el lema “Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes” investigadores, profesores y profesionales de la enseñanza se reunirán para intercambiar visiones sobre las posibilidades que ofrecen las tecnologías para promover la diversidad, la inclusión en la sociedad, la igualdad de oportunidades y la calidad de los aprendizajes. El miércoles 23 de octubre Francesc […]
©
22 octubre, 2019

La Pontificia Universidad Católica del Perú será la sede del XXII Congreso Internacional EDUTEC 2019, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación (EDUTEC), del 23 al 25 de octubre en Lima, Perú.

Bajo el lema “Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes” investigadores, profesores y profesionales de la enseñanza se reunirán para intercambiar visiones sobre las posibilidades que ofrecen las tecnologías para promover la diversidad, la inclusión en la sociedad, la igualdad de oportunidades y la calidad de los aprendizajes.

El miércoles 23 de octubre Francesc Pedró, director del IESALC, hablará de Calidad, políticas y gestión de las tecnologías. Acceda a la transmisión en vivo de la conferencia inaugural a las 9:45 a.m. vía https://envivo.pucp.edu.pe/educacion

Acceda a la información completa del Congreso Internacional EDUTEC 2019.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsEducación SuperiorEDUTECNuevas tecnologíasTecnología educativa

Other recent press releases

  • Regional

    Erradicar el racismo, un desafío de las universidades / La Capital

    1 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Más de sesenta personas de distintos países de Latinoamérica se capacitarán para la erradicación del racismo en la educación superior
    Noticias

    Más de sesenta personas de distintos países de Latinoamérica se capacitarán para la erradicación del racismo en la educación superior

    21 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Coloquio ESIAL: Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina

    1 noviembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    OCDE revela que solo el 16% de los estudiantes superiores en Chile obtienen su título a tiempo / Teletrece

    30 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    CRECES inaugura núcleo en El Salvador para fortalecer la educación superior regional

    24 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    México: Consulta en línea para ley de educación superior cierra el 18 de diciembre / SEP

    1 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro

  • survey
    Covid19

    Encuesta de WAHED sobre el acceso/éxito equitativo y la pandemia mundial

  • UNAH

    Universidad Nacional Autonoma de Huanta

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    UNESCO presentó en Barcelona la 3ª Conferencia Mundial de ES: “Reinventando la educación superior para un futuro sostenible”

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos