UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Obligatoriedad de la educación superior: ¿la solución? / Este país

Este artículo de Iván Flores, Miguel Székely y Rodolfo Tuirán analiza la aparente paradoja entre los buenos resultados educativos para México en los últimos 20 años y su deficiente desempeño económico, para explicar cómo la economía no ha contado con la capacidad para absorber a la población con educación superior. En su conclusión, advierte que la población con mayor escolaridad en México ha registrado un deterioro en sus condiciones laborales, en comparación con los segmentos de menor educación, y cuestiona la viabilidad de lograr establecer la educación superior obligatoria. Lea el artículo completo en Este país (México)
©
3 septiembre, 2019

Este artículo de Iván Flores, Miguel Székely y Rodolfo Tuirán analiza la aparente paradoja entre los buenos resultados educativos para México en los últimos 20 años y su deficiente desempeño económico, para explicar cómo la economía no ha contado con la capacidad para absorber a la población con educación superior. En su conclusión, advierte que la población con mayor escolaridad en México ha registrado un deterioro en sus condiciones laborales, en comparación con los segmentos de menor educación, y cuestiona la viabilidad de lograr establecer la educación superior obligatoria. Lea el artículo completo en Este país (México)


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    Del papel a la nube: Cómo guiar la transformación digital de los Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED) / ...

    26 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    Agenda 2030 de educación estará orientada al desarrollo sostenible / Informador.mx

    12 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Rectores públicos afirman que la gratuidad universitaria ya no es suficiente / Grupo La Provincia

    14 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    #4Dic XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED) en México

    9 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Doctorado en Política y Gestión de la Educación Superior

    5 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Bolsas para EUA e Suécia: presidente destaca as oportunidades / Fundação CAPES

    28 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • Cooperación técnica

    Nuevo acuerdo de cooperación con la Universidad Nacional de Jaén

  • Covid19

    Seminario Web: Desafíos y oportunidades de la República Dominicana

  • Clausura de Conferencia Internacional de Estados
    Noticias

    23 countries adopted the new Regional Convention on the Recognition of Studies, Degrees and Diplomas in Higher Education in LAC

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos