UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

9.ª Conferência da FORGES

Comunicamos aos dirigentes, pesquisadores e interessados na Gestão do Ensino Superior nos Países e Regiões de Língua Portuguesa que a 9ª Conferência da FORGES (Fórum da Gestão do Ensino Superior nos Países e Regiões de Língua Portuguesa) será realizada em Brasília, Brasil, nos dias 20, 21 e 22 de novembro de 2019. Co-Organizada pela Universidade de Brasília e a FORGES, em parceria com o Instituto Federal de Brasília, a conferência terá como tema “O ensino superior e a promoção do desenvolvimento humano: contextos e experiências nos países e regiões de língua portuguesa”. O objetivo é discutir como as instituições de […]
©
6 septiembre, 2019

Comunicamos aos dirigentes, pesquisadores e interessados na Gestão do Ensino Superior nos Países e Regiões de Língua Portuguesa que a 9ª Conferência da FORGES (Fórum da Gestão do Ensino Superior nos Países e Regiões de Língua Portuguesa) será realizada em Brasília, Brasil, nos dias 20, 21 e 22 de novembro de 2019.

Co-Organizada pela Universidade de Brasília e a FORGES, em parceria com o Instituto Federal de Brasília, a conferência terá como tema “O ensino superior e a promoção do desenvolvimento humano: contextos e experiências nos países e regiões de língua portuguesa”. O objetivo é discutir como as instituições de ensino superior têm atuado e podem atuar no sentido de promover valores como a democracia, a ética, a liberdade, a responsabilidade social, o pensamento científico e crítico, que, por sua vez, trazem influências nos âmbitos político, social e cultural. Leia a informação completa em FORGES


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    XVIII Asamblea General de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES)

    16 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    La dictadura de los indicadores o cómo evitar que se conviertan en un fin en sí mismos / Campus Milenio

    3 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    #29Oct Sesión virtual del Consejo Nacional de Rectores de Colombia

    8 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Regional

    Un periódico sobre educación, salud y economía ante el COVID-19

    21 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Regional

    Semana de la Innovación Pedagógica UTEM: Perspectivas en torno al Aprendizaje en Línea

    19 agosto, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Agenda 2030 de educación estará orientada al desarrollo sostenible / Informador.mx

    12 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro

Leave a reply

  • Futuros de la Educación SuperiorWebinar

    Lanzamiento del informe Pensar más allá de los límites: perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050

  • Webinar

    Experiencias locales e internacionales de financiamiento de la educación superior tecnológica

  • Covid19

    COVID-19: Seguimiento del estado de la educación superior en América Latina y el Caribe

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos