UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Semana de la Innovación Pedagógica UTEM: Perspectivas en torno al Aprendizaje en Línea

La Dirección General de Docencia y, la Dirección de Tecnología Educativa y Aprendizaje Continuo de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile (UTEM) organizan la Semana de la Innovación Pedagógica UTEM: Perspectivas en torno al Aprendizaje en Línea, el 1 y 2 de septiembre de 2020. La actividad busca reflexionar sobre las prácticas y experiencias docentes desarrolladas por las instituciones de educación superior, nacionales e internacionales, en los siguientes ejes temáticos: incorporación de TICs en el aula, inclusión de estudiantes y metodologías de enseñanza centradas en el aprendizaje, en un contexto marcado por la formación en línea y el […]
©
19 agosto, 2020

La Dirección General de Docencia y, la Dirección de Tecnología Educativa y Aprendizaje Continuo de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile (UTEM) organizan la Semana de la Innovación Pedagógica UTEM: Perspectivas en torno al Aprendizaje en Línea, el 1 y 2 de septiembre de 2020.

La actividad busca reflexionar sobre las prácticas y experiencias docentes desarrolladas por las instituciones de educación superior, nacionales e internacionales, en los siguientes ejes temáticos: incorporación de TICs en el aula, inclusión de estudiantes y metodologías de enseñanza centradas en el aprendizaje, en un contexto marcado por la formación en línea y el aseguramiento de la calidad formativa, como afirma la página web de la UTEM. 

En el evento, participará el Coordinador de programas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), José Quinteiro Goris, junto con expositores/as del Ministerio de Educación de Chile, la Universitat Oberta de Catalunya, la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Tecnológico de Monterrey, entre otras instituciones.

Acceda al Programa-Semana-Innovación-2020


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    Índice ODS 2019 para América Latina y El Caribe

    8 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19La Educación Continúa

    Thaís Júlia Carvalho de Souza, estudiante, Brasil

    30 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Webinar

    Reimaginar la universidad en la pandemia

    3 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Covid19La Educación Continúa

    Yara Martins Cerqueira, estudiante, Brasil

    8 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Seminario web: Reflexiones sobre los desafíos de la virtualidad y el posgrado regional AUGM

    8 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    #11Nov #Conferencia “El día después: retos de la educación superior ante la nueva normalidad”

    23 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro

  • portadas revistas
    Revista ESS

    Revista Educación Superior y Sociedad aborda los desafíos de la ES frente a la pandemia en la región

  • Noticias

    Cali, Colombia, recibe el foro sobre inclusión y equidad en la educación más importante del mundo

  • NoticiasOportunidadesSin categoría

    UNESCO IESALC busca pasante para el Proyecto de Educación Superior y Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos