UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Colección CRES 2018 – La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe. Calidad y aseguramiento de la calidad

Si bien la publicación tiene como objetivo fundamental promover unareflexión sobre la calidad, el énfasis del texto está en el análisis de las políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad operantes en los países. Esta decisión responde a la convicción de que, en un contexto de ampliadiversidad, es esencial contar con instancias que permitan dar garantía pública acerca de la calidad de las instituciones y programas de educación superior, pero que, al mismo tiempo, generen las condiciones para que tanto instituciones como programas se comprometan con un desarrollo sostenido hacia el cumplimiento de sus propósitos y de los criterios […]
©
17 julio, 2019

Si bien la publicación tiene como objetivo fundamental promover una
reflexión sobre la calidad, el énfasis del texto está en el análisis de las políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad operantes en los países.

Esta decisión responde a la convicción de que, en un contexto de amplia
diversidad, es esencial contar con instancias que permitan dar garantía pública acerca de la calidad de las instituciones y programas de educación superior, pero que, al mismo tiempo, generen las condiciones para que tanto instituciones como programas se comprometan con un desarrollo sostenido hacia el cumplimiento de sus propósitos y de los criterios de calidad vigentes en sus respectivos sistemas de educación superior.

Descargar el libro La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe. Calidad y aseguramiento de la calidad, coordinado por María José Lemaitre.


SHARE

RELATED ITEMS

TagscalidadColección CRES 2018CRES 2018Educación Superior

Other recent press releases

  • Regional

    Senado aprobó primera política universitaria en el país sobre pueblos indígenas / Universidad de Chile

    12 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Presidium de relatores acompañados del Director de UNESCO-IESALC y del rector de la UNMSM
    Noticias

    Redes de educación superior y Consejos de Rectores convocan a la región a valorar y materializar iniciativas educativas

    16 marzo, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    El Rector de la Universidad Federal de Bahía insta al Parlamento brasileño a defender las universidades / Change.org

    29 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • auditorium universitario
    BlogEquidad e Inclusión

    Comprender el acceso a la educación superior en las dos últimas décadas

    28 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – Educación Superior en América Latina y el Caribe. Estudios retrospectivos y proyecciones

    17 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Revista ESS

    Extensión del plazo de recepción de artículos para el volumen 34 de la Revista ESS y su dossier temático “Calidad ...

    16 junio, 2021
    By Yara Bastidas

  • Reconocimiento

    Cuba ratificó convenio de reconocimiento de estudios en la región

  • NoticiasSin categoría

    Edital para Revista ESS: contribuição da educação superior na América Latina e Caribe aos ODS

  • Noticias

    Hoja de ruta de la UNESCO para la transformación de la educación superior: adiós a la rutina. Entrevista a Francesc Pedró

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos