UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

XIV Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno del IESALC tuvo lugar en París

La XIV Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno del IESALC contó con la participación de representantes del sector de educación de la UNESCO
©
28 marzo, 2019

La decimocuarta sesión ordinaria del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) tuvo lugar los días 26 y 27 de marzo de 2019, en la Sede de la UNESCO en Paris, Francia. La misma contó con la participación de Rutilia Calderón (Honduras), Ligia Melo de Cardona (República Dominicana), Rossana de Souza e Silva (Grupo Coimbra- Brasil y Presidenta del Consejo), Andrew Augustine (Granada), Luis Bonilla (Venezuela), Alfonso Fuentes Soria (Guatemala), Roberto Moreno Godoy (Foro de Rectores de Guatemala) y Alando Torrelonge (Ministro de Educación, Juventud e Información de Jamaica).

De igual forma estuvieron presentes Francesc Pedró, en representación de la Directora Adjunta de la UNESCO para el Sector de Educación; Peter Wells, Jefe de la Sección de Educación Superior de la UNESCO, y Paz Portales, Especialista de Programa adscrita igualmente a esta sección.

Stefania Giannini presentó una visión de la ES en el contexto de la Agenda 2030

En la ocasión, el Consejo de Gobierno contó con la participación de la Directora Adjunta de la UNESCO para el Sector de Educación, Stefania Giannini, quien presentó una visión de la educación superior en el contexto de la Agenda 2030, reafirmando con su intervención el rol protagónico de la educación superior para la Organización, y respondiendo viva voce a las interrogantes que le fueran hechas por los miembros consejeros.

Tal como recogía el orden del día, el Consejo de Gobierno dedicó el encuentro a una revisión de los resultados y lecciones aprendidas de la III Conferencia Regional de Educación Superior (Córdoba, junio 2018) y a la presentación del Informe de Gestión 2011–2018, realizada por el director del IESALC, Pedro Henríquez Guajardo. También participó por el IESALC José Antonio Quinteiro Goris, asistente de la dirección y de las relaciones con los Estados Miembros.

La próxima sesión ordinaria del Consejo de Gobierno quedó tentativamente fijada para septiembre del 2019 y tendrá lugar en Saint George, invitación que -con generosa cortesía- extendió el representante de Granada, y vicepresidente del Consejo, Andrew Augustine.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsALyCAmérica LatinaCaribeConsejo de GobiernoIESALCParís

Other recent press releases

  • Noticias

    Informe de movilidad académica del IESALC aporta a la construcción de indicadores  

    18 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas
    Noticias

    En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas

    12 junio, 2018
    By Sara Maneiro
  • Conferencia Internacional de Estados
    DestacadasNoticias

    Inaugura reunión para adoptar el Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios

    11 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Pedro Henríquez Guajardo, director de UNESCO-IESALC; Orestes Cachay Boza, rector de la UNMSM y Daniel Michaels, coordinador del CRECES.
    Noticias

    El Centro Regional de Cooperación en Educación Superior firmó tres nuevos acuerdos de cooperación

    15 marzo, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticias

    IESALC: Uso de la tecnología en la educación sería favorable si se transforma el modelo educativo en América Latina

    30 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • II Reunión Intergubernamental para la revisión del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios realizada en Córdoba en junio 2018 en el marco de la III CRES
    DestacadasNoticias

    América Latina y el Caribe adoptará acuerdo de reconocimiento de estudios en educación superior

    14 junio, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • Webinar

    “El futuro de la conectividad debe estar donde estén el estudiante y el docente”, Francesc Pedró

  • Publicaciones

    Informe General de la CRES 2018

  • Webinar

    #12Oct Taller Internacional de Proyectos de Cooperación SJ en México

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos