UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Emma Sabzalieva, Directora de Investigación y Prospectiva de UNESCO IESALC, fue reconocida por la Universidad UTE de Ecuador
©
22 marzo, 2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Emma Sabzalieva, Directora de Investigación y Prospectiva de UNESCO IESALC, fue reconocida por la Universidad UTE de Ecuador, con una mención honorífica que sirve para destacar la labor de mujeres en diferentes áreas.

En virtud de su trayectoria y méritos la Comisión de Selección resolvió, en esta cuarta edición, concederle la Mención Honorífica “Dolores Cacuango” en la categoría de Integración Internacional.

Sabzalieva agradeció el privilegio de ser considerada para esta mención y así poder apoyar los esfuerzos para llevar adelante el legado de Dolores Cacuango, activista ecuatoriana y pionera en la lucha por los derechos indígenas y campesinos.

Al aceptar este galardón, Sabzalieva reconoció las contribuciones de todo su equipo de trabajo, conformado por Dana Abdrasheva, Eglis Chacón, Luz Gamarra Caballero y Bosen Lily Liu, todas mujeres. Con ellas, presentó la investigación de UNESCO IESALC sobre los Futuros de la Educación Superior en esa universidad en 2022.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Francesc Pedró: No existen políticas de investigación y desarrollo de las cuales se desprendan esfuerzos de movilidad
    DestacadasNoticias

    ALC requiere de esfuerzos que contribuyan a la movilidad de investigadores y estudiantes

    28 junio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Mapa ALC y abstracción
    De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    América Latina y el Caribe rumbo a la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022

    28 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Clausura de Conferencia Internacional de Estados
    Noticias

    23 countries adopted the new Regional Convention on the Recognition of Studies, Degrees and Diplomas in Higher Education in LAC

    15 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Said Irandoust fue nombrado rector de la universidad afro-americana de áfrica central (AAUCA)

    12 febrero, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    UNESCO IESALC estrecha vínculos con INTEC de República Dominicana

    8 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022El derecho a la Educación SuperiorNoticias

    Nuevos enfoques del derecho a la educación superior

    6 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Eventos

    2nd GUNi International Conference on Sustainable Development Goals and Higher Education – 5-6/03/2020

  • BlogEl derecho a la Educación Superior

    Los estudiantes están unidos por su diversidad

  • Webinar

    El IESALC destaca el impacto en la digitalización universitaria: retos y oportunidades

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos