UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento Paraguay

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

Paraguay

Marco legal

Constitución de la Republica de Paraguay

(Resolución N° 5867/2017 del MEC)

(Resolución CONES N° 454/2016 y 635/2016)

Actores institucionales e instancias operativas

Ministerio de Educación y Cultura (Viceministerio de Educación y Superior VMES) y el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

1. Formulario de solicitud de homologación, llenado y firmado por el solicitante.

2. Duplicado de recibo de pago en concepto de homologación, expedido por el MEC.

3. Copia autenticada del documento de identidad y/o pasaporte.

4. Copia autenticada del título o diploma.

5. Certificado de estudios original.

6. Programa de estudios correspondiente.

7. Traducción de todos los anteriores en el caso que lo requiera.

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Sin ratificar

Contacto

DIRECCION Cerro Corá N° 1038 entre Estados Unidos y Brasil Asunción Paraguay
Teléfono: (021) 339 75 56
Correo electrónico: secretaria@cones.gov.py

Para apoyar la ratificación en Paraguay, escriba a:
Ministro de Educación y Ciencias: Mtro. Eduardo Petta San Martín
Correo electrónico: eduardo.petta@mec.gov.py
https://twitter.com/petta08

Presidente del Senado: Sen. Oscar Rubén Salomón Fernández
https://twitter.com/SenadoresPy
Correo Electrónico: osalomon@senado.gov.py

Presidente de la Cámara de Diputados: Dip. Nacional Pedro Lorenzo Alliana Rodríguez
https://twitter.com/DiputadosPy
Correo Electrónico: pedroalliana@diputados.gov.py


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Antigua y Barbuda

    15 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Guyana

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Bolivia

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Perú

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Chile

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Haití

    18 marzo, 2020
    By admin

  • Reconocimiento

    Cuba ratificó convenio de reconocimiento de estudios en la región

  • Internacional

    Searchable Directory of 1,700 Upcoming Education and Technology Conferences from Around the World / Teachonline

  • Regional

    #29Oct Sesión virtual del Consejo Nacional de Rectores de Colombia

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos