UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • Respuesta al COVID-19
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

logo

Educación superior para todas las personas

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
    • Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación

      10 abril, 2022
      0
    • Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes

      23 enero, 2022
      0
    • UNESCO IESALC acoge a estudiantes de la Universidad de IE para realizar ...

      21 enero, 2022
      0
    • La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están ...

      14 enero, 2022
      0
    • Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo

      6 diciembre, 2021
      0
    • Seminario web de lanzamiento del estudio Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados ...

      26 noviembre, 2021
      0
    • Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín ...

      23 noviembre, 2021
      0
    • Educación superior en América Latina y Caribe, presente y futuro

      18 octubre, 2021
      0
    • Mujer escribiendo en pizarron

      Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

      4 octubre, 2021
      0
  • Contáctenos
Internacional
Home›Internacional›2ª Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

2ª Campaña contra el Racismo en la Educación Superior

By Yara Bastidas
18 noviembre, 2021
423
0
Share:

La Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) invita a la 2ª Campaña contra el Racismo en la Educación Superior donde se presentarán las propuestas desarrolladas por 24 equipos de universidades latinoamericanas para promover reflexiones y debates sobre las múltiples formas de racismo que aún persisten en los sistemas de Educación Superior y contribuir a su erradicación. El evento se llevará a cabo los días 23, 25, 26 y 29 de noviembre de 2021. 

Horario:
18:00 a 20:15 hs. (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay)
17:00 a 19:15 hs. (Bolivia)
16:00 a 18:15 hs. (Colombia, Ecuador)
15:00 a 17:15 hs. (México CDMX, Guatemala)

Conexión: Canal UNTREF de YouTube y portal UNTREF

Contacto: educacionsuperiorcontraelracismo@untref.edu.ar


  Subscribe to our newsletter   
Anterior

La batalla por la inequidad debe empezar ...

Siguiente

#23Nov Webinar Inclusión en la educación superior

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos relacionados

  • Internacional

    La OEI elabora la primera guía de calidad iberoamericana sobre educación a distancia

    5 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Mayor enfoque en la educación después de las protestas mortales de Kazajstán | Times Higher Education

    29 enero, 2022
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Colleges Face Growing International Student-Visa Issues

    28 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    3 things the Nobel prize winners for economics say about education / Global Partnership for Education

    31 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Scholarly success of African universities: common contributing factors / The Conversation

    5 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    How green are universities? / The World University Rankings

    26 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

  • InnovaciónWebinar

    Webinar aborda la educación superior no convencional y tecnológica

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Chile

  • Proceso de reconocimiento

    PROCESO DE RECONOCIMIENTO ESPAÑA

 

  • 18 mayo, 2022

    Informe revela el estado de la educación superior dos años después de la irrupción de Covid 19

  • 17 mayo, 2022

    Alianzas para el futuro: tender puentes por la educación en Europa

  • 12 mayo, 2022

    La Conferencia Mundial de la UNESCO en Barcelona marcará el futuro de la enseñanza superior

  • 4 mayo, 2022

    Inicia la cuenta regresiva para la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 | Aportes de UNESCO IESALC

  • 2 mayo, 2022

    Convocatoria | III Campaña para la erradicación del racismo en #EdSup en América Latina

COVID-19 Y EDUCACIÓN SUPERIOR

  • COVID-19: Seguimiento del estado de la educación superior en América Latina y el Caribe

    By Sara Maneiro
    12 julio, 2021
  • Informe desvela las medidas de auxilio financiero para los estudiantes de educación superior durante la pandemia 

    By Yara Bastidas
    8 julio, 2021
  • ¿Cerrar ahora para reabrir mejor mañana? La continuidad pedagógica en las universidades de América Latina durante la pandemia

    By Yara Bastidas
    7 julio, 2021
  • La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes

    By Yara Bastidas
    6 julio, 2021

UNESCO IESALC aplica una política de tolerancia cero contra todas las formas de acoso

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • Políticas de privacidad
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos