UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#25Nov Webinar | Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior

Únase a UNESCO IESALC para el lanzamiento en línea del segundo informe sobre los futuros de la educación superior, Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior. Entre mayo y agosto de 2021 se llevó a cabo una consulta pública global que recogió las esperanzas, preocupaciones, ideas y sugerencias en relación con la educación superior de 1.200 participantes de casi 100 países. Este nuevo informe del IESALC identifica cuatro vías hasta 2050 y más allá que constituyen las raíces a partir de las cuales crecerá la educación superior en el futuro. En el acto de […]
©
5 noviembre, 2021

Únase a UNESCO IESALC para el lanzamiento en línea del segundo informe sobre los futuros de la educación superior, Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior. Entre mayo y agosto de 2021 se llevó a cabo una consulta pública global que recogió las esperanzas, preocupaciones, ideas y sugerencias en relación con la educación superior de 1.200 participantes de casi 100 países. Este nuevo informe del IESALC identifica cuatro vías hasta 2050 y más allá que constituyen las raíces a partir de las cuales crecerá la educación superior en el futuro. En el acto de presentación, se escuchará al equipo que ha elaborado el informe, así como a los oradores invitados, que ofrecerán perspectivas mundiales sobre lo que podría deparar la educación superior de cara a los próximos treinta años y más allá. Los participantes también tendrán la oportunidad de plantear sus propias preguntas sobre el futuro de la educación superior durante una sesión de preguntas y respuestas. Tras el seminario web, el informe estará disponible para su descarga y su contenido se compartirá también a través de un sitio web interactivo.

Fecha y hora: Jueves 25 de noviembre de 2021, 08:00 – 09:30 (UTC -4, Caracas); por favor compruebe su zona horaria local

Formato: Webinar vía Zoom. Abierto a todo público previa inscripción

https://unesco-org.zoom.us/webinar/register/WN_OY5nFqwUReWtG45mHdzdNg

Idiomas: Inglés/Español, con interpretación simultánea

Nota conceptual del webinar sobre el lanzamiento del informe de la consulta pública.

Agenda

 

Jueves 25 de noviembre de 2021

Las horas indicadas son UTC -4 (Caracas); por favor compruebe su zona horaria local

08:00 – 08:10 Palabras de bienvenida

Andrew Augustine, presidente del Consejo de Gobierno de UNESCO IESALC

Sobhi Tawil, director del Equipo de Futuros del Aprendizaje e Innovación, UNESCO

08:10 – 08:30 Lanzamiento del informe Caminos hacia 2050. Resultados de una consulta pública sobre los futuros de la educación superior
Emma Sabzalieva, Dana Abdrasheva, Eglis Chacón, José Andres Cuadros, Daniela Gallegos, Luz Gamarra Caballero, Daniel Leis, Bosen Lily Liu, Diana MoralesEquipo de investigación y análisis, UNESCO IESALC
08:30 – 09:00 Perspectivas mundiales sobre los futuros de la educación superior

Mpine Makoe,

Cátedra de la Mancomunidad del Aprendizaje, Universidad de Sudáfrica;

Experta de la UNESCO en los futuros de la educación superior;

Organizadora/Anfitriona de la conferencia de la Red de Universidades del Futuro 2022

 

Sherry Duan,

Oficial Superior de Programas, Oficina de Programas para Asia y el Pacífico,

Centro Internacional de la UNESCO para la Innovación en la Educación Superior (ICHEI), China

 

Carmela Chávez Irigoyen,

Especialista en Sistemas Educativos Comparados de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU), Perú

09:00 – 09:25 Sesión de preguntas y respuestas (inglés/español)
09:25 – 09:30 Clausura y foto de los participantes

Plotphoto – Freepik.com


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Futuros de la Educación Superior

    Reimaginando los futuros de la educación superior

    3 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Futuros de la Educación Superior

    Consultas públicas sobre la iniciativa Futuros de la Educación Superior de UNESCO-IESALC / EUA Asociación Europea de Universidades

    14 julio, 2021
    By Yamel Rincon
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Futuros de la Educación SuperiorNoticias

    Transformando los futuros de la educación superior

    6 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Futuros de la Educación Superior

    Reflexiones acerca de un nuevo contrato social educativo

    16 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Futuros de la Educación SuperiorReporte

    Informe sobre los Futuros de la Educación Superior prevé respuestas colectivas y holísticas a los retos mundiales

    26 mayo, 2021
    By Yara Bastidas
  • Futuros de la Educación Superior

    UTA y UNESCO IESALC miran juntos hacia los futuros de la educación superior

    18 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Movilidad virtual de estudiantes

    La movilidad virtual de estudiantes en un póster

  • Eventos

    El papel de la educación superior para alcanzar los ODS a debate en La Habana

  • Webinar

    Lanzamiento del reporte y diálogo abierto sobre las mujeres en la educación superior: ¿La ventaja femenina ha puesto fin a las desigualdades de género?

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos