UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Nuevas publicaciones sobre acceso equitativo, hubs digitales y estrategias para la continuidad pedagógica

En el marco de la alianza entre el Ministerio de Educación del Perú y la UNESCO IESALC, se presentó, el 15 de junio de 2021, una serie de publicaciones con el objetivo de brindar a los funcionarios, autoridades y a los encargados de formular las políticas de educación superior en América Latina, una sistematización de experiencias internacionales sobre cómo los Estados han venido atendiendo la emergencia por la COVID-19 en el ámbito universitario. A continuación los compartimos para su consulta y libre descarga. Orientaciones para la continuidad del servicio educativo superior Universitario. Propuestas de contenido para un policy brief. Un […]
©
14 junio, 2021

En el marco de la alianza entre el Ministerio de Educación del Perú y la UNESCO IESALC, se presentó, el 15 de junio de 2021, una serie de publicaciones con el objetivo de brindar a los funcionarios, autoridades y a los encargados de formular las políticas de educación superior en América Latina, una sistematización de experiencias internacionales sobre cómo los Estados han venido atendiendo la emergencia por la COVID-19 en el ámbito universitario.

A continuación los compartimos para su consulta y libre descarga.

Orientaciones para la continuidad del servicio educativo superior Universitario. Propuestas de contenido para un policy brief. Un documento sobre los efectos de la pandemia en la educación superior universitaria y sobre las soluciones tecnológicas que se han implementado para la continuidad pedagógica. El mismo aborda los principales problemas encontrados en materia de calidad y de equidad, los mayores aciertos de las estrategias aplicadas, así como temas vinculados a los mecanismos de apoyo en los aspectos financieros, tecnológicos, y pedagógicos.

Descargue la versión larga en español y en inglés

Descargue la versión resumida en español e inglés

Estrategia para el acceso equitativo con énfasis en la emergencia sanitaria. Este informe presenta una síntesis de algunas de las políticas de acceso equitativo que se han desarrollado internacionalmente, incluyendo países de América Latina y el Caribe, Europa, del Sudeste Asiático y países anglosajones. Las políticas emitidas son heterogéneas y van desde leyes específicas, esquemas de financiamiento y la creación de universidades especializadas diseñadas para estudiantes desaventajados. En concreto, se ofrece una clasificación de las políticas en dos dimensiones complementarias: por un lado, aquéllas que se articulan por el lado de la oferta y, por otro, aquéllas que lo hacen vía demanda.

Descargue el informe en español y en inglés

Propuesta de marco conceptual y estrategia de implementación de los Hubs digitales en regiones estratégicas del Perú. En el marco de la implementación de mecanismos de apoyo para fortalecer la orientación vocacional, identificar las potencialidades de los estudiantes, y optimizar estos últimos, se concibe la idea de los Hubs Digitales, y sus diferentes modelos (Centros Comunitarios, Centros de Internet y Puntos Digitales) como espacios de soporte tecnológicos y de apoyo a los estudiantes de educación superior. El presente documento propone experiencias internacionales; así como la relevancia que tienen, hoy en día, los Centros de Apoyo al Estudiante (Learning Resources Centers / Teaching and Learning Resources Center Acompañamiento Psicológico, Orientación Profesional).

Descargue el informe en español e inglés


SHARE

RELATED ITEMS

TagsEducación SuperiorMinedu PerúNovedades

Other recent press releases

  • DestacadasNoticias

    IESALC: calidad, equidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de toda la vida son palabras clave

    17 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • auditorium universitario
    BlogEquidad e Inclusión

    Comprender el acceso a la educación superior en las dos últimas décadas

    28 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Futuros de la Educación Superior

    Educación en tiempos de cambios | El Espectador

    19 diciembre, 2021
    By Sara Maneiro
  • Covid19De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    Informe revela el estado de la educación superior dos años después de la disrupción de Covid-19

    18 mayo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Webinar

    #23Nov Webinar Inclusión en la educación superior

    19 noviembre, 2021
    By Sara Maneiro
  • Partidipantes del Seminario “El Futuro del Trabajo en las Universidades: Un debate indispensable para la construcción de un nuevo contrato social".
    DestacadasNoticias

    Trabajadores universitarios argentinos debaten su futuro a partir de la CRES 2018

    17 junio, 2019
    By Yara Bastidas

  • Ofertas de trabajo

    Convocatoria para Asistente Ejecutiva del Rector en la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA)

  • BlogCovid19

    Coronateaching ¿síndrome o nueva oportunidad para la reflexión? I/II

  • Unesco

    Día Mundial de los Docentes: “líderes en tiempos de crisis, reinventando el futuro”

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos