UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

OEI abre convocatoria de becas del Programa Paulo Freire Plus

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) convoca al Programa Paulo Freire + iniciativa de este organismo internacional que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y el Gobierno de Honduras en la oferta de becas doctorales para titulados y profesores universitarios no doctores de Iberoamérica que desean comenzar sus estudios de doctorado en otra universidad de un país de la Región distinto del que cursaron sus estudios previos. El programa Paulo Freire tiene unos requisitos generales y se compone de 3 […]
©
18 noviembre, 2019

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) convoca al Programa Paulo Freire + iniciativa de este organismo internacional que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y el Gobierno de Honduras en la oferta de becas doctorales para titulados y profesores universitarios no doctores de Iberoamérica que desean comenzar sus estudios de doctorado en otra universidad de un país de la Región distinto del que cursaron sus estudios previos.

El programa Paulo Freire tiene unos requisitos generales y se compone de 3 convocatorias independientes con unos requisitos específicos para cada una, que atañen a las áreas del conocimiento y beneficiarios a los que van dirigidos (en cada convocatoria se especifica estas dos variables).

El plazo de solicitud de las becas ofertadas en las distintas convocatorias será desde el 30 de octubre al 31 de diciembre de 2019. Para cualquier duda sobre las becas del programa PF+ puede enviar su consulta al e-mail: educacion_superior@oei.es o visitar el sitio web de la OEI para mayores detalles.




SHARE

RELATED ITEMS

TagsOEIPrograma de becas

Other recent press releases

  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticias

    Se prorroga el plazo para participar en la iniciativa Educación para la Justicia

    30 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • Francesc Pedró: No existen políticas de investigación y desarrollo de las cuales se desprendan esfuerzos de movilidad
    DestacadasNoticias

    ALC requiere de esfuerzos que contribuyan a la movilidad de investigadores y estudiantes

    28 junio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    El Rector de la Universidad Federal de Bahía insta al Parlamento brasileño a defender las universidades / Change.org

    29 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Covid19Regional

    Un periódico sobre educación, salud y economía ante el COVID-19

    21 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Potencializando el poder de las bibliotecas / Observatorio de Innovación Educativa

    16 octubre, 2019
    By Yara Bastidas

  • Eventos

    #24Oct Foro Global Virtual Educa

  • Noticias

    El IESALC anuncia cierre de la convocatoria para participar en la revista Educación Superior y Sociedad

  • Tres mujeres con toga y birrete frente a la universidad
    NoticiasReconocimiento

    Foro virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos