UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES
      • CRES 2018
      • Consulta LATAM 2022
      • Consultas CRES+5
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

Diálogo sobre el futuro educativo ¿Qué pasará después de la Pandemia?

En medio de este amenazante tiempo de pandemia, las Instituciones de Educación Superior asumieron el reto de formar y aminorar el impacto de esta situación haciendo uso de un conjunto de herramientas y oportunidades para lograr continuar con el proceso educativo. Ahora es interesante dialogar a fin de visualizar ¿Qué pasará después de la Pandemia?. Ivory Mogollón de Lugo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Claudio Rama Vitale del Observatorio de Educación Virtual América Latina y del Caribe de Virtual Educa serán los moderadores de la serie de conferencias que se llevará a cabo del 18 al 21 […]
©
13 abril, 2020

En medio de este amenazante tiempo de pandemia, las Instituciones de Educación Superior asumieron el reto de formar y aminorar el impacto de esta situación haciendo uso de un conjunto de herramientas y oportunidades para lograr continuar con el proceso educativo. Ahora es interesante dialogar a fin de visualizar ¿Qué pasará después de la Pandemia?.

Ivory Mogollón de Lugo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Claudio Rama Vitale del Observatorio de Educación Virtual América Latina y del Caribe de Virtual Educa serán los moderadores de la serie de conferencias que se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo de 2020.

Los presentadores serán Francesc Pedró, director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC); Daniel Michaels, coordinador general del Centro Regional de Cooperación en Educación Superior (CRECES); Francisco Cervantes, rector de la Universidad Internacional de La Rioja en México (UNIR México), en cooperación con el Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y Magdalena De Luca, CEO de Sybven y estratega digital.

Agenda

Lunes 18 
Dr. Francesc Pedró
Hora 10:00 am (-4 GMT)Martes 19
Dr. Daniel Michaels
Hora 10:00 am (-4 GMT)
Miércoles 20
Dr. Francisco Cervantes
Hora 10:00 am (-4GMT)Jueves 21
Magdalena De Luca
Hora 10:00 am (-4GMT)

Regístrese aquí. 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19

    La tecnología ha llegado para quedarse en la Educación Superior

    25 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    La mitad de la población estudiantil del mundo no asiste a la escuela: la UNESCO lanza una coalición mundial para ...

    19 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Foro Virtual “Un Caribe”: Evaluación del impacto del COVID-19 en el diseño del futuro del Sector Universitario Caribeño

    8 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Mesa virtual del diálogo: El futuro de la educación superior y el impacto de la pandemia

    25 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Webinar

    Reimaginar la universidad en la pandemia

    3 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Webinar

    ¿Cómo las universidades garantizan la continuidad pedagógica y planifican el futuro? Aportes emergentes del primer foro de rectores ante la ...

    29 mayo, 2020
    By Sara Maneiro

  • estudiantes lanzando birretes al aire
    Internacionalización y movilidad académicaReconocimientoWebinar

    Nuevo Convenio Regional: una puerta abierta a la innovación y la cooperación

  • Sin categoría

    La huella indeleble de Antonio Pasquali, director del CRESALC

  • PublicacionesRevista ESSWebinar

    Seminario web para celebrar el 30 Aniversario de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos