UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Encuesta Global de la IAU sobre el Impacto del COVID-19 en la Educación Superior alrededor del mundo

La pandemia del COVID-19 ha dejado una crisis sanitaria y socioeconómica sin precedentes que marcará los tiempos venideros. Sin lugar a dudas ha impactado el sector de la educación superior en el mundo. Con el objetivo de compartir una visión general del desempeño global actual, la Asociación Internacional de Universidades (IAU) lanzó la Encuesta Global sobre el impacto del COVID-19, en marzo de 2020. La Encuesta Global de la IAU sobre el Impacto del COVID-19 en la Educación Superior alrededor del mundo se llevó a cabo en línea, desde el 25 de marzo hasta el 17 de abril de 2020. […]
©
27 mayo, 2020

La pandemia del COVID-19 ha dejado una crisis sanitaria y socioeconómica sin precedentes que marcará los tiempos venideros. Sin lugar a dudas ha impactado el sector de la educación superior en el mundo. Con el objetivo de compartir una visión general del desempeño global actual, la Asociación Internacional de Universidades (IAU) lanzó la Encuesta Global sobre el impacto del COVID-19, en marzo de 2020.

La Encuesta Global de la IAU sobre el Impacto del COVID-19 en la Educación Superior alrededor del mundo se llevó a cabo en línea, desde el 25 de marzo hasta el 17 de abril de 2020. Se recibieron 576 respuestas de 424 universidades y otras instituciones de educación superior basadas en 111 países y territorios. Los resultados de esta encuesta se presentan en este informe y son analizados tanto en el ámbito global como regional en cuatro regiones del mundo (América, Asia, el Pacífico y Europa).


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19Webinar

    COVID-19: su impacto en la educación superior y en los ODS

    1 junio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Covid19

    Seminario web regional n°11 (A. Latina): COVID-19 y la Educación Superior. Impacto y recomendaciones

    6 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Coloquio Internacional “Impacto del COVID-19 en la Educación” de la Universidad de Cartagena

    18 agosto, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19La Educación Continúa

    Yara Martins Cerqueira, estudiante, Brasil

    8 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    La UNESCO convoca una mesa de diálogo en línea para analizar los desafíos de la pandemia de la COVID-19 en ...

    9 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Webinar: apoyo de las instituciones de educación superior a las comunidades locales durante COVID-19

    30 marzo, 2020
    By Sara Maneiro

  • Noticias

    IV Taller iberoamericano de Indicadores de la Educación Superior

  • Regional

    Convocatoria de acciones en Internet para la Erradicación del Racismo

  • Sin categoría

    Biografía de Francesc Pedró, Director del IESALC

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos