UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Segunda encuesta mundial de la AIU sobre el impacto de la COVID-19 en la educación superior

La Asociación Internacional de Universidades (AIU) y sus socios se complacen en invitar a todas las universidades e instituciones de educación superior (IES) a participar en la Segunda Encuesta mundial de la AIU sobre el impacto de la COVID-19 en la educación superior. Con el objetivo de recopilar datos sustanciales sobre las formas en que los sistemas mundiales de educación superior se ven afectados por la pandemia desde un punto de vista institucional, la encuesta incluye preguntas sobre los desafíos encontrados en cuatro áreas diferentes: gobernanza, enseñanza y aprendizaje, investigación y compromiso con la comunidad/sociedad. Los resultados se compartirán no […]
©
13 mayo, 2021

La Asociación Internacional de Universidades (AIU) y sus socios se complacen en invitar a todas las universidades e instituciones de educación superior (IES) a participar en la Segunda Encuesta mundial de la AIU sobre el impacto de la COVID-19 en la educación superior. Con el objetivo de recopilar datos sustanciales sobre las formas en que los sistemas mundiales de educación superior se ven afectados por la pandemia desde un punto de vista institucional, la encuesta incluye preguntas sobre los desafíos encontrados en cuatro áreas diferentes: gobernanza, enseñanza y aprendizaje, investigación y compromiso con la comunidad/sociedad.

Los resultados se compartirán no sólo con la comunidad internacional de la educación superior, sino también con los responsables políticos a nivel mundial. “La AIU se esfuerza por plantear las preocupaciones de las universidades y otras IES en el contexto actual al proporcionar datos basados en la evidencia, para subrayar la gravedad del impacto de la COVID-19 en la educación superior y la sociedad a nivel mundial”, según indica la convocatoria. El informe de la encuesta contribuirá a la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO, un evento intergubernamental en el que participarán múltiples partes interesadas con el fin de definir el futuro de la educación superior.

Detalles sobre la encuesta y acceso a la misma se encuentran disponibles en inglés, francés y español

El plazo para enviar la encuesta cierra el 1 de junio de 2021

 


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Internacional

    Searchable Directory of 1,700 Upcoming Education and Technology Conferences from Around the World / Teachonline

    16 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Shifting the focus towards an Africa-born HE strategy / UWN

    10 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Stop Thinking of College as “An Investment” / The Evolllution

    26 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Encuesta evaluará la transformación de la educación superior en la pospandemia

    14 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Internacional

    IAU 2019 International Conference: Transforming Higher Education for the Future / Eiseverywhere

    3 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    India: Government revives plan to permit foreign branch campuses / University World News

    4 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro

  • Internacional

    7mo Coloquio y Taller Internacional Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en AL

  • BlogFuturos de la Educación Superior

    Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín Brunner y Marcela Mollis | FLACSO Argentina

  • bola de cristal
    Futuros de la Educación SuperiorInvestigaciónPublicaciones

    Proyecto #FuturosEdSup entra en su próxima fase | #HigherEdFutures project enters next phase

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos