UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Revista Educación Superior y Sociedad convoca a su número especial 30 aniversario

Hasta el día 31 de agosto de 2020 se encuentra abierta la convocatoria para el envío de colaboraciones al Número Aniversario (Vol. 32, N°3 /diciembre de 2020) de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS). “30 años de investigación sobre educación superior en América Latina y el Caribe: pasado, presente y futuro” es el título del número especial aniversario de Educación Superior y Sociedad ESS, revista arbitrada del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC. Lectores, investigadores y académicos podrán enviar colaboraciones al Número Aniversario (Vol. 32, N°3 /diciembre de 2020) de […]
©
1 mayo, 2020

  • Hasta el día 31 de agosto de 2020 se encuentra abierta la convocatoria para el envío de colaboraciones al Número Aniversario (Vol. 32, N°3 /diciembre de 2020) de la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS).

“30 años de investigación sobre educación superior en América Latina y el Caribe: pasado, presente y futuro” es el título del número especial aniversario de Educación Superior y Sociedad ESS, revista arbitrada del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC.

Lectores, investigadores y académicos podrán enviar colaboraciones al Número Aniversario (Vol. 32, N°3 /diciembre de 2020) de la revista ESS hasta el día 31 de agosto de 2020. La convocatoria está abierta a trabajos que analicen la trayectoria del sector en materia de políticas públicas e innovaciones educativas orientadas a reducir las desigualdades y a promover la justicia social y el derecho a la educación, así como las problemáticas contemporáneas del sector, relevando su situación frente a los vertiginosos cambios del contexto actual y las perspectivas de futuro. Se esperan contribuciones que aborden estas temáticas referidas a la región en su conjunto, a las subregiones y/o a los países que las componen.

Desde este número aniversario asume como Editor General de la Revista ESS, el Dr. Norberto Fernández Lamarra.

Se invita a enviar las contribuciones siguiendo las normas de elaboración y envío de los textos, disponibles en el portal de la revista Educación Superior y Sociedad.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsConvocatoriaRevista ESS

Other recent press releases

  • portadas revistas
    PublicacionesRevista ESS

    Se extiende el plazo para el dossier temático y sección general (Vol. 34, Nº2-Jul.- Dic.2022) de la Revista Educación Superior ...

    8 marzo, 2022
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Convocatoria para postular candidatos al Consejo de Gobierno del IESALC

    3 diciembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Convocatoria para participar en la revista multidisciplinar “La Saeta Universitaria Académica y de Investigación” de la CIDUNAE

    11 marzo, 2021
    By Yara Bastidas
  • portada de revista
    PublicacionesRevista ESS

    La Revista Educación Superior y Sociedad celebra sus 30 años con un análisis del pasado, presente y futuro de la ...

    29 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Primera convocatoria de la Universidad Afroamericana de África Central

    21 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • Covid19

    Edición en línea de la MLW 2020: Convocatoria abierta para talleres, simposios e innovaciones

    24 agosto, 2020
    By Sara Maneiro

  • Colección CRESEventos

    Presentación en la Universidad de La Habana de la Colección CRES 2018

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    Papel protagónico del IESALC en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Belice

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos