UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento Haití

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

Haití

Marco legal

Constitución de Haití

Tratado de Chaguaramas revisado CARICOM

Actores institucionales e instancias operativas

Ministerio de Educación Nacional y formación Personal

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Universidad Estatal de Haití 

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

1. Diplomas de secundaria.

2. Copia de la primera página del pasaporte válido.

3. Originales y 2 copias de diplomas extranjeros.

4. Originales y 2 copias de transcripciones.

5. Originales y 2 copias de certificados profesionales.

6. Plan de estudios de programas extranjeros.

7. Una carta de solicitud de equivalencia.

Documentos extranjeros (diplomas, certificados, expedientes académicos) legalizados por la embajada o consulado del país emisor, la representación diplomático o consular de Haití en este país y el Ministerio de Extranjería.

Todos los documentos escritos en un idioma que no sea el francés deben estar acompañados de una traducción oficial.

Al presentar los documentos, el solicitante debe traer su pasaporte. Las transcripciones y el plan de estudios también deben enviarse directamente por la institución de origen al Rectorado de la UEH por correo.

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Sin ratificar

Contacto

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Blvd. Harry Truman, Cité de l’Exposition, Puerto Príncipe,
República de Haití.
Teléfono: 011-509-22298-3667 / 3768/3774

Ministerio de Educación Nacional y de Formación Personal
8, Rue antoine simon, Delmas 83
Correos electrónicos:
directiongenerale@menfp.gouv.ht
usi@menfp.gouv.ht 
 Teléfonos:
 +509 4894-2908  
 +509 2811-9035 

Para apoyar la ratificación en Haití, escriba a:

Ministro de Educación: Mtro. Pierre Josué Agénor Cadet  
https://twitter.com/MENFP_Education
https://twitter.com/PJAgenor_Cadet   


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Surinam

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento San Vicente y las Granadinas

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento El Salvador

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Guyana

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Argentina

    11 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Ecuador

    18 marzo, 2020
    By admin

  • Sin categoría

    Los jóvenes latinoamericanos ven cómo se truncan sus sueños profesionales tras el paso de COVID | Thomson Reuters Foundation

  • Cooperación técnicaRegional

    Convocatorias para el intercambio de buenas prácticas en el fortalecimiento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Colombia

  • BlogCovid19

    La educación superior en los planes de recuperación

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos