UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Disponible el Vol. 34 Núm. 1 (2022) de la Revista ESS sobre Calidad e Internacionalización mutuamente inclusiva de la Educación Superior

La Revista Educación Superior y Sociedad lanza su Vol. 34 Núm. 1 (2022) acompañado de dos dosieres: “Calidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe” y “Lograr una internacionalización mutuamente inclusiva de la educación superior en América Latina y el Caribe”.
© UNESCO IESALC
2 septiembre, 2022

La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) lanza su Vol. 34 Núm. 1 (2022) donde se presentan dos dosieres. El primero, con el título “Calidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”, incorpora artículos que abordan distintas aristas desde donde enfocar, de manera amplia y contextualizada, la siempre vigente temática de la calidad de la educación superior en la región. Estructuran el dosier 14 artículos que abordan la problemática de la innovación del currículum, la calidad de la enseñanza y la evaluación en el marco de políticas, entre otros indispensables aspectos de esta importante área de investigación y reflexión.

El segundo dosier se titula “Lograr una internacionalización mutuamente inclusiva de la educación superior en América Latina y el Caribe”; el enfoque del tema plantea que el panorama político, mundial y regional ha ido cambiando en direcciones que inspiran a la esperanza de un futuro mejor pero siguen suscitando preocupación por las perspectivas de equidad. En ese contexto, los procesos de internacionalización relacionados con la movilidad, las asociaciones, la enseñanza y el aprendizaje continúan siendo revisados, así recuperando esta problemática, el dosier ha convocado a trabajos que retomen el llamado a la internacionalización de la educación superior que sea mutuamente inclusiva. Abordan estas problemáticas 7 artículos de 5 países de la región.

Finalmente en la Sección General, el doctor Norberto Fernández Lamarra, Editor General de la ESS, presenta 14 artículos que reflejan la riqueza de la pluralidad de miradas y voces de América Latina y el Caribe y, aunque en menor proporción, de otras regiones del mundo con las que los académicos suelen interactuar y trabajar, logrando así resultados de investigaciones muy completos. 

 

Vol. 34 Núm. 1 (2022) / Dossier Temático A: Educación Superior y Calidad y Dossier Temático B: Internacionalización mutuamente inclusiva de la Educación Superior


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Logo IX Encuentro de Redes
    Noticias

    Invitación al IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe

    31 enero, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Declaración de Lima

    15 marzo, 2019
    By admin
  • NoticiasTransformando la Educación

    La juventud está transformando la educación pero ¿sabemos cómo? Escuchemos

    24 enero, 2023
    By Claudia Delgado Barrios
  • Covid19Noticias

    En Lima reflexionaron sobre los futuros de la Educación Superior

    27 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Reconocimiento de títulos universitarios
    DestacadasNoticias

    23 países adoptaron el nuevo Convenio de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y ...

    13 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Primera convocatoria de la Universidad Afroamericana de África Central

    21 agosto, 2019
    By Yara Bastidas

  • Sin categoría

    UNESCO IESALC les desea felices fiestas

  • Regional

    Los recortes en ciencia sacuden a América Latina / El País

  • Covid19Webinar

    COVID-19: su impacto en la educación superior y en los ODS

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos