UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

II Encuesta Regional sobre Internacionalización de la Educación Terciaria en América Latina y el Caribe de la OBIRET

El Observatorio Regional sobre Internacionalización y Redes en Educación Terciaria en América Latina y el Caribe (OBIRET) invita a los responsables de internacionalización y cooperación de las universidades a participar en la II Encuesta Regional sobre Internacionalización de la Educación Terciaria en América Latina y el Caribe.   La finalidad de esta nueva encuesta es obtener información relevante sobre el estado del proceso de internacionalización de las instituciones de educación superior latinoamericanas y caribeñas, identificando las principales tendencias, fortalezas, riesgos, obstáculos y limitaciones. En esta ocasión, hemos agregado una sección especialmente dedicada al impacto del COVID-19 para el futuro de la internacionalización […]
©
11 marzo, 2021

El Observatorio Regional sobre Internacionalización y Redes en Educación Terciaria en América Latina y el Caribe (OBIRET) invita a los responsables de internacionalización y cooperación de las universidades a participar en la II Encuesta Regional sobre Internacionalización de la Educación Terciaria en América Latina y el Caribe.  

La finalidad de esta nueva encuesta es obtener información relevante sobre el estado del proceso de internacionalización de las instituciones de educación superior latinoamericanas y caribeñas, identificando las principales tendencias, fortalezas, riesgos, obstáculos y limitaciones. En esta ocasión, hemos agregado una sección especialmente dedicada al impacto del COVID-19 para el futuro de la internacionalización de la educación superior en nuestra región.

El cuestionario está disponible en el enlace: https://2da-encuesta-obiret.questionpro.com y la fecha límite para responder es el 30 de abril de 2021.

Photo by Scott Graham on Unsplash.

SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    Convocatoria para el monográfico La gobernanza de los sistemas educativos en Iberoamérica / Revista Iberoamericana de Educación

    19 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    Convocatoria 2019 para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN)

    4 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    IAU 2019 International Conference: Transforming Higher Education for the Future / Eiseverywhere

    3 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    3 things the Nobel prize winners for economics say about education / Global Partnership for Education

    31 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Dos asignaturas ‘online’ para obtener el título de secundaria: una medida pionera desde Canadá | El País

    8 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Regional

    Rectores públicos afirman que la gratuidad universitaria ya no es suficiente / Grupo La Provincia

    14 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

  • Futuros de la Educación Superior

    Reflexiones acerca de un nuevo contrato social educativo

  • Ofertas de trabajo

    L’Université afro-américaine d’Afrique centrale (AAUCA) cherche des traducteurs et d’interprètes

  • Covid19

    “Sería un gravísimo error reducir los presupuestos de la Educación Superior”: Alfonso Fuentes Soria, consejero del IESALC

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos