UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Convocatoria 2ª Campaña para la erradicación del racismo en la educación superior en América Latina

La Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina invita a presentar propuestas de acciones en internet orientadas a promover reflexiones y debates sobre las múltiples formas de racismo que aún persisten en los sistemas de educación superior y contribuir a su erradicación. La convocatoria está dirigida a propuestas de acciones en internet y/o redes sociales a ser puestas en práctica por estudiantes, docentes, investigadores, y otros trabajadores de Instituciones de educación superior de América Latina. Organizador: Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina Fecha límite para la presentación de propuestas: […]
©
28 mayo, 2021

La Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina invita a presentar propuestas de acciones en internet orientadas a promover reflexiones y debates sobre las múltiples formas de racismo que aún persisten en los sistemas de educación superior y contribuir a su erradicación.

La convocatoria está dirigida a propuestas de acciones en internet y/o redes sociales a ser puestas en práctica por estudiantes, docentes, investigadores, y otros trabajadores de Instituciones de educación superior de América Latina.

Organizador: Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina

Fecha límite para la presentación de propuestas: 15 de julio de 2021

Contacto: educacionsuperiorcontraelracismo@untref.edu.ar


SHARE

RELATED ITEMS

TagsCátedra UNESCO

Other recent press releases

  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    IAU 2019 International Conference: Transforming Higher Education for the Future / Eiseverywhere

    3 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Encuesta evaluará la transformación de la educación superior en la pospandemia

    14 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Internacional

    Ecuador afronta los retos del Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la agenda 2030

    16 febrero, 2021
    By Yara Bastidas
  • Regional

    #4Dic XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED) en México

    9 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Internacional

    Asian countries rise up the global innovation rankings / UWN

    6 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro

  • Calidad y pertinenciaNoticias

    Alianza por la Calidad del Conocimiento en América Latina y Caribe

  • BlogTransformando la Educación

    Mujeres y jóvenes: innovación y educación superior

  • Internacional

    Charla sobre desafíos y oportunidades para la formación de profesores | 27 de abril

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos