UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English



Blog

Home›Pmesut›Category: "Blog"

  • BlogPmesut

    “El curso me ha ayudado a abrir nuevas puertas en todo este proceso de aprendizaje”

    By Yara Bastidas
    24 noviembre, 2020
    Así explica su experiencia Julio Cesar Carhuaricra Meza, docente de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en el marco de la campaña testimonial a docentes ...
    Más  ->
  • BlogPmesut

    “El reto más grande de los docentes es seguir adquiriendo las competencias digitales necesarias para el beneficio de nuestros estudiantes”

    By Sara Maneiro
    20 noviembre, 2020
    Es martes 10 de noviembre y el profesor Carlos Arévalo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva se conecta desde su dispositivo móvil. ...
    Más  ->
  • BlogDesarrollo de capacidades

    Diálogos en torno a la transformación del aula, hacia una enseñanza remota e híbrida

    By Sara Maneiro
    21 octubre, 2020
    “Es un buen momento para la pedagogía. Vuelve a estar en el debate para repensar las metodologías docentes” Hernández-Escolano. Carme Hernández-Escolano, líder pedagógica del ...
    Más  ->
  • BlogPmesut

    Diálogos en torno a la transformación de la educación superior durante y en la pospandemia

    By Sara Maneiro
    21 octubre, 2020
    Francesc Pedró, Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), y Luciano Braverman, Director ...
    Más  ->
  • Blog

    La pandemia COVID-19 en Perú: una oportunidad para enseñar y aprender de otra manera en la universidad

    By Sara Maneiro
    6 octubre, 2020
    Por Ana Mendigutxia | Suena el teléfono en casa de una de las profesoras de la Universidad Nacional del Callao. -¡Profesora, acuérdese que tiene ...
    Más  ->


UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos