UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#5y6Nov XI Seminario Internacional de Investigación sobre la Calidad de la Educación

La Oficina de Gestión de Proyectos de Investigación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes organiza el XI Seminario Internacional de Investigación sobre la Calidad de la Educación que tiene por objetivo dar a conocer investigaciones nacionales e internacionales, así como los estudios sobre la calidad de la educación en Colombia que viene desarrollando el instituto. En el marco de este Seminario Internacional que se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre de 2020, se realizará el Conversatorio “Innovación y transformación digital en educación: oportunidades y desafíos” en donde se generará un espacio de diálogo y reflexión sobre las […]
©
30 septiembre, 2020

La Oficina de Gestión de Proyectos de Investigación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes organiza el XI Seminario Internacional de Investigación sobre la Calidad de la Educación que tiene por objetivo dar a conocer investigaciones nacionales e internacionales, así como los estudios sobre la calidad de la educación en Colombia que viene desarrollando el instituto. En el marco de este Seminario Internacional que se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre de 2020, se realizará el Conversatorio “Innovación y transformación digital en educación: oportunidades y desafíos” en donde se generará un espacio de diálogo y reflexión sobre las oportunidades relacionadas con la transformación digital y herramientas de innovación en la educación como una forma de mejorar la equidad y la calidad del aprendizaje, así como sobre los desafíos e implicaciones en términos de política pública de las transformaciones requeridas para aprovechar efectivamente las potencialidades que estas ofrecen.

El 6 de noviembre participará el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, junto con investigadores expertos en Big data e Inteligencia Artificial (IA) y funcionarios públicos responsables de temas de innovación, transformación digital y aplicación de herramientas electrónicas en educación.

Para conocer la edición del 2019, ingrese aquí. 

Foto de ThisIsEngineering en Pexels.

SHARE

RELATED ITEMS

TagsNovedades

Other recent press releases

  • portadas revistas
    PublicacionesRevista ESS

    Se extiende el plazo para el dossier temático y sección general (Vol. 34, Nº2-Jul.- Dic.2022) de la Revista Educación Superior ...

    8 marzo, 2022
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    América Latina: igualdad, asignatura pendiente de la universidad / DW

    9 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • NoticiaPmesut

    Las 13 universidades del programa del PMESUT inician la fase de capacitación docente

    23 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    II Foro Virtual “El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha”

    12 junio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Webinar

    Los desafíos que el racismo plantea en la educación superior en América Latina

    4 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Ucrania: declaración de la UNESCO tras la adopción de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas

    3 marzo, 2022
    By Sara Maneiro

  • Unesco

    Venezuela asumió presidencia del Grupo Latinoamericano-Caribeño de la UNESCO

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Noticias

    Financiamiento de la educación superior

  • Francesc Pedró: No existen políticas de investigación y desarrollo de las cuales se desprendan esfuerzos de movilidad
    DestacadasNoticias

    ALC requiere de esfuerzos que contribuyan a la movilidad de investigadores y estudiantes

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos