UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#5Oct Foro Abierto Virtual: Conozca a los Ejecutivos: una visión de “Un Caribe”

El lunes 5 de octubre de 2020 a las 4 p.m. (Hora de Jamaica), Universidades Caribe (antes UNICA), la asociación de Universidades e Institutos de Investigación del Caribe, albergará el Foro Abierto Virtual: Conozca a los Ejecutivos: una visión de “Un Caribe”, en asociación con la University of the West Indies (UWItv). Este foro es una oportunidad para que los Ejecutivos de Universidades Caribe enfaticen en la necesidad de una estrategia de “Un Caribe” para afrontar la multitud de desafíos que enfrenta la región. Estos desafíos exigen que las universidades sean más sólidas a la hora de participar en la búsqueda […]
©
30 septiembre, 2020

El lunes 5 de octubre de 2020 a las 4 p.m. (Hora de Jamaica), Universidades Caribe (antes UNICA), la asociación de Universidades e Institutos de Investigación del Caribe, albergará el Foro Abierto Virtual: Conozca a los Ejecutivos: una visión de “Un Caribe”, en asociación con la University of the West Indies (UWItv).

Este foro es una oportunidad para que los Ejecutivos de Universidades Caribe enfaticen en la necesidad de una estrategia de “Un Caribe” para afrontar la multitud de desafíos que enfrenta la región. Estos desafíos exigen que las universidades sean más sólidas a la hora de participar en la búsqueda de soluciones. En tiempos sin precedentes, es imperativo que las instituciones y redes de educación superior regionales y mundiales trabajen juntas, a fin de fortalecer el impacto en el desarrollo regional a través de alianzas y colaboraciones mutuamente beneficiosas, experiencias compartidas y puesta en común de recursos.

4:00 p.m.-4:05 p.m. Dra. Myriam Moïse, Secretaria General de Universidades Caribe y Profesora Asociada de Université des Antilles

(Moderador del foro) (Inglés)

4:05 p.m.-4:15 p.m. Professor Sir Hilary Beckles, Presidente de Universidades Caribe y Vice-Chancellor of The UWI (Inglés)
4:15 p.m.-4:20 p.m. Dr. Jorge Haddock-Acevedo, Presidente, Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico (Español)
4:20 p.m. -4.25 p.m. Professor Eustase Janky, Presidente, Université des Antilles, Guadeloupe y Martinique y President de CORPUCA (AUF) (Francés)
4:25 p.m.-4:30 p.m. Dr. Francis de Lanoy Rector Magnificus, Universidad de Curaçao

(UC), Curaçao (Inglés)

4:30 p.m.-4:35 p.m. Padre D. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Rector de Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), La República Dominicana y Presidente de la Asociación de Rectores Universitarios de República Dominicana (Español)
4:35 a.m.-5:05 p.m. Q&A
5:05 p.m. – 5:10 p.m. Comentarios Finales Dr Myriam Moïse, Secretaria General de Universidades Caribe y Profesora Asociada de Université des Antilles (Moderador del foro) (Inglés)

 

Universidades Caribe fomenta la cooperación y la solidaridad basadas en intereses mutuos y beneficios compartidos. El mandato general otorgado a Universidades Caribe es integrar el sector universitario regional y mejorar su calidad e impacto regional.

Regístrese para participar, aquí.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsForo

Other recent press releases

  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Covid19

    La transformación digital durante la pandemia de la COVID-19 y los efectos sobre la docencia 

    24 enero, 2021
    By Yara Bastidas
  • Tres mujeres con toga y birrete frente a la universidad
    NoticiasReconocimiento

    Foro virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

    29 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    IESALC presenta las tendencias internacionales sobre gratuidad universitaria en foro del CIN

    10 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Covid19Regional

    Monográfico de la Revista ESAL sobre el COVID-19

    21 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Regional

    Un periódico sobre educación, salud y economía ante el COVID-19

    21 julio, 2020
    By Sara Maneiro

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – El rol de la educación superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe

  • Calidad

    Habilidades futuras: el futuro del aprendizaje y la educación superior

  • Covid19

    Coloquio “COVID 19 y Sistema de Educación Superior: ¿qué impactos, qué respuestas desde nuestras universidades?

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos