UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Conversatorio entre el rector de la UNTREF y el director del IESALC

El 11 de septiembre de 2019, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se llevará a cabo la reunión académica Perspectivas para la Educación Superior en América Latina. Conversaciones con el nuevo director del IESALC: Francesc Pedró, conversatorio organizado por la Cátedra UNESCO Educación y Futuro en América Latina. Reformas, cambios e innovaciones de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) y en el que participará el rector de esa casa de estudios, Aníbal Jozami. El Auditorio de la Sede Rectorado Centro, Juncal 1319 de la capital argentina, será el espacio en el que se reúnan rectores, funcionarios universitarios, investigadores, […]
©
4 septiembre, 2019

El 11 de septiembre de 2019, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se llevará a cabo la reunión académica Perspectivas para la Educación Superior en América Latina. Conversaciones con el nuevo director del IESALC: Francesc Pedró, conversatorio organizado por la Cátedra UNESCO Educación y Futuro en América Latina. Reformas, cambios e innovaciones de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) y en el que participará el rector de esa casa de estudios, Aníbal Jozami.

El Auditorio de la Sede Rectorado Centro, Juncal 1319 de la capital argentina, será el espacio en el que se reúnan rectores, funcionarios universitarios, investigadores, especialistas, profesionales, docentes y estudiantes de posgrado para asistir al intercambio de visiones en torno a la educación superior en la región.

Francesc Pedró, designado el 21 de mayo de 2019 director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), aportará ideas sobre los principales desafíos de la educación superior (ES) para América Latina y el Caribe y sobre los proyectos que desde el IESALC impulsan el fortalecimiento de la ES regional. De igual manera, avanzará detalles sobre el programa de trabajo del próximo bienio del Instituto cuyos cuatro ejes serán: movilidad académica, calidad, equidad e inclusión, e innovación.

Contacto: nifede@untref.edu.ar

Miércoles 11 de septiembre – 18:00 hs.

Sede Rectorado Centro, Auditorio
Juncal 1319 – CABA

Organizan: Cátedra UNESCO “Educación y Futuro en América Latina. Reformas, cambios e innovaciones” y Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE)

Auspicia: Red Argentina de Posgrados en Educación Superior


SHARE

RELATED ITEMS

TagsAmérica LatinaAníbal JozamiCaribeEducación SuperiorFrancesc PedróUNTREF

Other recent press releases

  • NoticiasProceso de reconocimientoSin categoría

    Entra en vigor el Nuevo Convenio Regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América ...

    26 octubre, 2022
    By Sara Maneiro
  • DestacadasNoticias

    Se prorroga el plazo para participar en la iniciativa Educación para la Justicia

    30 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • Movilidad virtual de estudiantesNoticias

    El equipo de Movilidad Virtual de Estudiantes de UNESCO IESALC comparte sus conocimientos y experiencias con el Consorcio Universitario del ...

    23 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticias

    El IESALC presenta las conclusiones de su informe sobre tendencias internacionales en la evaluación de los aprendizajes en educación superior

    16 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • 33º Diálogo de Educación organizado por la COFAPA en Madrid, España
    Noticias

    La calidad del docente es primordial para el sistema educativo

    10 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • UNAM
    Regional

    Mexico evalúa eliminar exámenes de admisión y garantizar educación para todos / Diario Cambio

    14 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • EventosNoticias

    I Congreso Conectados “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”

  • Ofertas de trabajoPublicaciones

    Abierta convocatoria para el número temático de la revista ESS: contribución de la educación superior a los ODS

  • Equidad

    Políticas de financiación estudiantil mundial: fondos para el logro de la equidad

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos