UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • Respuesta al COVID-19
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

logo

Educación superior para todas las personas

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
    • Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación

      10 abril, 2022
      0
    • Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes

      23 enero, 2022
      0
    • UNESCO IESALC acoge a estudiantes de la Universidad de IE para realizar ...

      21 enero, 2022
      0
    • La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están ...

      14 enero, 2022
      0
    • Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo

      6 diciembre, 2021
      0
    • Seminario web de lanzamiento del estudio Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados ...

      26 noviembre, 2021
      0
    • Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín ...

      23 noviembre, 2021
      0
    • Educación superior en América Latina y Caribe, presente y futuro

      18 octubre, 2021
      0
    • Mujer escribiendo en pizarron

      Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

      4 octubre, 2021
      0
  • Contáctenos
Noticias
Home›Noticias›Conversatorio entre el rector de la UNTREF y el director del IESALC

Conversatorio entre el rector de la UNTREF y el director del IESALC

By Yara Bastidas
4 septiembre, 2019
1320
0
Share:

El 11 de septiembre de 2019, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se llevará a cabo la reunión académica Perspectivas para la Educación Superior en América Latina. Conversaciones con el nuevo director del IESALC: Francesc Pedró, conversatorio organizado por la Cátedra UNESCO Educación y Futuro en América Latina. Reformas, cambios e innovaciones de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) y en el que participará el rector de esa casa de estudios, Aníbal Jozami.

El Auditorio de la Sede Rectorado Centro, Juncal 1319 de la capital argentina, será el espacio en el que se reúnan rectores, funcionarios universitarios, investigadores, especialistas, profesionales, docentes y estudiantes de posgrado para asistir al intercambio de visiones en torno a la educación superior en la región.

Francesc Pedró, designado el 21 de mayo de 2019 director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), aportará ideas sobre los principales desafíos de la educación superior (ES) para América Latina y el Caribe y sobre los proyectos que desde el IESALC impulsan el fortalecimiento de la ES regional. De igual manera, avanzará detalles sobre el programa de trabajo del próximo bienio del Instituto cuyos cuatro ejes serán: movilidad académica, calidad, equidad e inclusión, e innovación.

Contacto: nifede@untref.edu.ar

Miércoles 11 de septiembre – 18:00 hs.

Sede Rectorado Centro, Auditorio
Juncal 1319 – CABA

Organizan: Cátedra UNESCO “Educación y Futuro en América Latina. Reformas, cambios e innovaciones” y Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE)

Auspicia: Red Argentina de Posgrados en Educación Superior


  Subscribe to our newsletter   
TagsAmérica LatinaAníbal JozamiCaribeEducación SuperiorFrancesc PedróUNTREF
Anterior

Rodolfo Tuirán, académico y funcionario a favor ...

Siguiente

Culmina VIII Encuentro de la REALCUP

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos relacionados

  • Noticias

    Colombia no es atractiva para los estudiantes extranjeros: Unesco / Semana

    2 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • InnovaciónNoticias

    Francesc Pedró: Nuestros esfuerzos de innovación en la enseñanza universitaria deben añadir valor al aprendizaje

    13 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Francesc Pedró is IESALC’s newly appointed Director

    26 junio, 2019
    By Sara Maneiro
  • DestacadasNoticias

    La educación superior es también un derecho fundamental para migrantes y refugiados

    21 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    IESALC expone los desafíos de la integración y la movilidad para la Región en la UNC

    20 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply Cancelar la respuesta

  • Noticias

    Said Irandoust fue nombrado rector de la universidad afro-americana de áfrica central (AAUCA)

  • Equidad e InclusiónInvestigaciónReporteWebinar

    El acceso universal a la educación superior sigue pendiente

  • Covid19La Educación Continúa

    Luciene Mara da Silva Macacini, estudiante, Pontifícia Universidade Católica – PUC Minas, Brasil

Nuevo Convenio Regional

 INSCRÍBASE

UNESCO IESALC aplica una política de tolerancia cero contra todas las formas de acoso

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • Políticas de privacidad
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos