UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

UNESCO lanza video con recomendaciones para el aprendizaje en confinamiento

El mundo entero se está adaptando a la nueva realidad de la educación a distancia, que para muchos es un reto en proceso de descubrimiento. Por ello UNESCO lanzó un video animado con recomendaciones para que las personas puedan enfrentar de la mejor manera posible esta nueva realidad y aprovechar al máximo el aprendizaje desde casa. Algunas son: crear un espacio tranquilo de trabajo, estructuración del día por tarea; pausas para ejercitarse y para descansar, asegurarse de que toda la familia se mantenga a resguardo. Accede al video sobre consejos para aprender durante el confinamiento y asegurar que #LaEducaciónContinúa
©
10 mayo, 2020

El mundo entero se está adaptando a la nueva realidad de la educación a distancia, que para muchos es un reto en proceso de descubrimiento.

Por ello UNESCO lanzó un video animado con recomendaciones para que las personas puedan enfrentar de la mejor manera posible esta nueva realidad y aprovechar al máximo el aprendizaje desde casa.

Algunas son: crear un espacio tranquilo de trabajo, estructuración del día por tarea; pausas para ejercitarse y para descansar, asegurarse de que toda la familia se mantenga a resguardo.

Accede al video sobre consejos para aprender durante el confinamiento y asegurar que #LaEducaciónContinúa


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19

    Coronavirus: a threat to the internationalisation of higher education? / ACA Newsletter

    16 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Unesco

    Todos unidos ahora

    20 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    ¿Cómo las universidades garantizan la continuidad pedagógica y planifican el futuro? Aportes emergentes del primer foro de rectores ante la ...

    29 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Webinar Nuevas estrategias de desarrollo y cooperación: el papel de la educación superior, la ciencia y la tecnología

    1 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Opinión

    Liderazgo en tiempos de COVID-19

    30 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    El impacto del Covid-19 en la educación superior

    3 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Covid19Unesco

    Todos unidos ahora

  • Noticias

    El futuro de la educación superior de América Latina y el Caribe se debatirá en Córdoba, en la CRES 2018

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – A cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba. Hacia un nuevo manifiesto de la educación superior latinoamericana

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos