UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Serie de webcasts inaugura con el impacto del COVID-19 en la educación superior

Con el objetivo de facilitar el acceso a los informes realizados por UNESCO IESALC, el Instituto pone a disposición del público una serie de webcasts que se inicia con una presentación sobre los impactos del COVID-19 en la educación superior, presentado por el director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró. “Estamos prácticamente ante una situación de heroicidad del alumnado y también del profesorado”, indica Pedró al inicio de su presentación para dar una idea de lo que ha significado recurrir a la educación a distancia de manera precipitada para mantener la continuidad pedagógica. Este webcast resume el reciente informe publicado por […]
©
8 junio, 2020

Con el objetivo de facilitar el acceso a los informes realizados por UNESCO IESALC, el Instituto pone a disposición del público una serie de webcasts que se inicia con una presentación sobre los impactos del COVID-19 en la educación superior, presentado por el director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró.

“Estamos prácticamente ante una situación de heroicidad del alumnado y también del profesorado”, indica Pedró al inicio de su presentación para dar una idea de lo que ha significado recurrir a la educación a distancia de manera precipitada para mantener la continuidad pedagógica.

Este webcast resume el reciente informe publicado por el Instituto bajo el título COVID-19 y educación superior. De los efectos inmediatos al día después, con los resultados del análisis de impacto de la pandemia causada por la pandemia del coronavirus en la educación superior. En menos de 30 minutos, este webcast plantea los grandes desafíos del sector, así como las oportunidades de crecimiento y reinvención para planificar una “nueva normalidad” que podría dibujarse con la reapertura de las instituciones de educación superior.

 

 


SHARE

RELATED ITEMS

Tagswebcast

Other recent press releases

  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • DestacadasOportunidades

    Invitación para inscribirse en el Registro de expertos del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) | Costa ...

    6 septiembre, 2022
    By Yara Bastidas
  • Francesc Pedró: No existen políticas de investigación y desarrollo de las cuales se desprendan esfuerzos de movilidad
    DestacadasNoticias

    ALC requiere de esfuerzos que contribuyan a la movilidad de investigadores y estudiantes

    28 junio, 2019
    By Sara Maneiro
  • DestacadasNoticias

    IESALC recomienda a los docentes acompañar a los alumnos en el uso responsable del celular

    10 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasEventosNoticias

    Únase a la celebración del Día Internacional de la Educación 2023 

    19 enero, 2023
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticiasReconocimiento

    ALC aporta a la construcción de la Convención Mundial de reconocimiento de estudios

    8 julio, 2019
    By Sara Maneiro

  • BlogEl derecho a la Educación Superior

    Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación

  • Memorias del IX Encuentro de Redes
    Colección CRESCRES

    Memorias del IX Encuentro de Redes

  • Eventos

    #24Oct Foro Global Virtual Educa

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos