UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Encuentro Virtual Educación Continua en Contextos de Emergencia

La Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa RECLA realizará el próximo 23 de abril su primer encuentro virtual “Educación continua en contextos de emergencia” en el que se abordarán los desafíos laborales y educativos en época de pandemia. Ante la situación mundial actual, el Encuentro Virtual presentará: ejemplos desde la práctica de la capacitación en tiempos de crisis, mostrando la importancia igual que los desafíos para los relatores y los cambios en el aula; experiencias de cooperación entre gestores de educación continua cuando no hay posibilidad de reunirse personalmente; reflexiones sobre las oportunidades para la educación continua durante […]
©
20 abril, 2020

La Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa RECLA realizará el próximo 23 de abril su primer encuentro virtual “Educación continua en contextos de emergencia” en el que se abordarán los desafíos laborales y educativos en época de pandemia.

Ante la situación mundial actual, el Encuentro Virtual presentará:
  • ejemplos desde la práctica de la capacitación en tiempos de crisis, mostrando la importancia igual que los desafíos para los relatores y los cambios en el aula;
  • experiencias de cooperación entre gestores de educación continua cuando no hay posibilidad de reunirse personalmente;
  • reflexiones sobre las oportunidades para la educación continua durante y después de la pandemia.

Detalles sobre los Webinars

Hora de referencia de Colombia para conocer su hora local consulte aquí.

WEBINAR 1

9:00 – 10:00

El rol de la capacitación en tiempos de crisis. El caso del sistema de Salud en España

Oscar Dalmau Director Centro de Formación en Salud Universidad de Manresa (UVIC-UCC) . ESPAÑA.

WEBINAR 2

10:15 – 11:15

Desafíos del trabajo en red en la emergencia

Carme Royo Directora Ejecutiva de la European University Continuing Education Network – EUCEN. ESPAÑA .

Margarita Guarello Presidenta de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa – RECLA. CHILE.

WEBINAR 3

11:30 – 12:30

Oportunidades para la Educación continua después de la pandemia

Francesc Pedró Director UNESCO – IESALC. VENEZUELA.

Carlos Julio Escobar Vicerrector de Extensión y Proyección Social en Fundación Universitaria María Cano. COLOMBIA.

Detalles, metodología e inscripciones en https://bit.ly/3erKjgk


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Webinar

    Conversatorio Virtual: La educación superior y la pandemia del COVID-19

    20 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Cooperación técnicaWebinar

    IESALC apoya el II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020

    1 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    Mesa virtual del diálogo: El futuro de la educación superior y el impacto de la pandemia

    25 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    #12Oct Taller Internacional de Proyectos de Cooperación SJ en México

    9 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Webinar

    IESALC inauguró serie de webinarios de FIESA 2021

    3 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Webinar

    Reimaginar la universidad en la pandemia

    3 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas

  • Tres mujeres con toga y birrete frente a la universidad
    NoticiasReconocimiento

    Foro virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

  • Desarrollo de capacidadesNoticias

    Bootcamp de Educación para el Desarrollo Sostenible formó a equipos de 21 universidades en pedagogías transformadoras para incluir ODS en los currículos

  • Webinar

    #26Oct #Conferencia “El día después para las Universidades Latinoamericanas: inclusión y calidad en los nuevos modelos formativos de la educación superior.

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos