UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento Uruguay

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

Uruguay

Marco legal

Constitución de la República

Ordenanza de convalidación y reválida de títulos
y certificados obtenidos en el extranjero

Actores institucionales e instancias operativas

Consejo Directivo Central de la Universidad de la República

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

1. Certificado de convalidación académica expedido por la Universidad de la República. Este documento no se requiere si el interesado solicita conjuntamente la convalidación y la reválida.

2. Copia autenticada por la institución de origen, del plan de estudios  y los programas de las asignaturas cursadas.

3. Documentos legalizados o apostillados que acrediten la realización de estudios de posgrado, actividades de educación permanente o el ejercicio profesional continuado, en caso que el peticionario incorpore estos estudios o actividades para ser tenidas en cuenta a fin de evaluar la existencia de razonable equivalencia.

Si los documentos referidos anteriormente se presentan en idioma diferente al castellano, se debe agregar su traducción efectuada por traductor nacional matriculado, siendo también admisible la traducción consular.

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Ratificado

Contacto

Universidad de la República (Udelar)
Departamento de Reguladora de Trámite
Av. 18 de Julio 1968, Piso 1 (esq. Arenal Grande)
Tel.: (+598) 2409 8707 – 2400 9201 int. 224
Correo electrónico: informacion@universidad.edu.uy

Para apoyar la ratificación en Uruguay, escriba a:

Presidente del Senado: Sen. Beatriz Argimond
https://twitter.com/beatrizargimon
https://twitter.com/SenadoUy
Correo electrónico: bargimon@parlamento.gub.uy

Presidente de la Cámara de Representantes: Dip. Alfredo Fratti
https://twitter.com/AlfredoFratti
Correo electrónico: afratti@parlamento.gub.uy


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Trinidad y Tobago

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Argentina

    11 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Paraguay

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Nicaragua

    18 marzo, 2020
    By admin
  • ConveniosCooperación técnicaNoticiasProceso de reconocimientoReconocimientoReconocimiento

    Puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional para el reconocimiento de títulos académicos facilitará movilidad estudiantil en América Latina y ...

    13 marzo, 2023
    By Yara Bastidas
  • Academic MobilityReconocimiento

    Primera reunión del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO pone en marcha el reconocimiento en educación superior en América Latina ...

    15 abril, 2023
    By Sara Maneiro

  • BlogTransformando la Educación

    Mujeres y jóvenes: innovación y educación superior

  • Internacional

    Stop Thinking of College as “An Investment” / The Evolllution

  • Webinar

    El IESALC destaca el impacto en la digitalización universitaria: retos y oportunidades

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos