UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Lanzamiento de tres webinars sobre los principales desafíos de la educación superior en la región

La celebración del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, el pasado 26 de noviembre de 2019 fue la excusa para la transmisión de tres seminarios web sobre temas centrales de la educación superior en América Latina y el Caribe. El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) centró los tres webinars en: los desafíos de la movilidad académica, a cargo del Dr. Francesc Pedró, director del IESALC; la equidad y la calidad de la educación superior más allá del acceso en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de […]
©
28 noviembre, 2019

Imagen de Marcela net en Pixabay

La celebración del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, el pasado 26 de noviembre de 2019 fue la excusa para la transmisión de tres seminarios web sobre temas centrales de la educación superior en América Latina y el Caribe.

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) centró los tres webinars en: los desafíos de la movilidad académica, a cargo del Dr. Francesc Pedró, director del IESALC; la equidad y la calidad de la educación superior más allá del acceso en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de la CRES 2018, con Débora Ramos; y en el Nuevo Convenio de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe, conducido por José Antonio Quinteiro Goris.

Las transmisiones en vivo se encuentran disponibles a continuación en esta nota y en el canal de youtube de UNESCO-IESALC.

La movilidad académica en América Latina: retos y oportunidades
Conferencista: Dr. Francesc Pedró, director del IESALC
Fecha y hora: 26 de noviembre 2019 a las 12:00 m EST
Ruta: Canal de youtube del IESALC

Más allá del acceso: los desafíos de la equidad y la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de la CRES 2018
Conferencista: Débora Ramos (IESALC)
Fecha y hora: 26 de noviembre 2019 a las 2:00 pm EST
Ruta: Canal de youtube del IESALC

El Nuevo Convenio de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe
Conferencista: José Antonio Quinteiro Goris (IESALC)
Fecha y hora: 26 de noviembre a las 3:00 p.m. EST
Ruta: Canal de youtube del IESALC


SHARE

RELATED ITEMS

TagsCRES 2018Movilidad académicaReconocimiento de Estudioswebinar

Other recent press releases

  • Internacional

    Charla sobre desafíos y oportunidades para la formación de profesores | 27 de abril

    15 abril, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    Comemoração dos 100 aos da Reforma Universitária de Córdoba confirma compromisso com a educação pública e gratuita

    15 junio, 2018
    By Sara Maneiro
  • Publicaciones

    Informe General de la CRES 2018

    13 diciembre, 2018
    By Yara Bastidas
  • Colección CRESCRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018

    17 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Culmina VIII Encuentro de la REALCUP

    4 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • La CRES 2018 define acciones y recomendaciones para los próximos diez años
    Noticias

    CRES 2018 define ações e recomendações para a próxima década

    14 junio, 2018
    By Sara Maneiro

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – La investigación científica y tecnológica y la innovación como motores del desarrollo humano, social y económico para América Latina y el Caribe

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento El Salvador

  • Noticias

    La batalla por la inequidad debe empezar en la familia y en la educación preescolar | Campus: Suplemento sobre educación superior

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos