UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#Passport4Education: el compromiso de la UNESCO de garantizar el derecho a la educación superior para los más vulnerables

Del 3 al 4 de julio se llevó a cabo la fase inicial del Pasaporte UNESCO de Cualificaciones para refugiados y emigrantes en situación de vulnerabilidad, organizado por la Agencia Noruega de Aseguramiento de la Calidad en Educación (NOKUT), en Oslo, Noruega. Esta fase reunió a miembros del futuro comité directivo y de planificación del proyecto, entre los que se cuentan representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Consejo de Europa, el Ministerio de Educación e Investigación de Noruega, NOKUT, así como oficiales de UNESCO de la Mesa de Educación en Emergencia como de […]
UNESCO Qualifications Passport for Refugees and Vulnerable Migrants project
©
6 agosto, 2019

UNESCO Qualifications Passport for Refugees and Vulnerable Migrants project
De izquierda a derecha Sjur Bergan, Peter Wells, Kerstin Holst, Marina Malgina, Min Zhang, Maren Kroeger, Helge Schwitters y Andreas Snildal. Foto @UNESCO

Del 3 al 4 de julio se llevó a cabo la fase inicial del Pasaporte UNESCO de Cualificaciones para refugiados y emigrantes en situación de vulnerabilidad, organizado por la Agencia Noruega de Aseguramiento de la Calidad en Educación (NOKUT), en Oslo, Noruega. Esta fase reunió a miembros del futuro comité directivo y de planificación del proyecto, entre los que se cuentan representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Consejo de Europa, el Ministerio de Educación e Investigación de Noruega, NOKUT, así como oficiales de UNESCO de la Mesa de Educación en Emergencia como de la Sección de Educación Superior, del Sector de Educación.

La reunión celebró un exitoso diálogo de lanzamiento para el progreso del proyecto, y la comunicación establecida entre las instituciones internacionales creó conciencia sobre el mandato de la UNESCO en la educación superior. Lo anterior demuestra el compromiso institucional y las acciones para “proteger a la educación de ataques”, reforzar el “derecho a la educación”, y construir un ambiente inclusivo para la educación a escala global. Desde un espectro más amplio, el proyecto Pasaporte UNESCO de Cualificaciones tiene como objetivo la construcción de un esquema de adaptación y mitigación global en el campo del reconocimiento de las cualificaciones, en respuesta al aumento de la movilidad global poblacional, per se, con la idea de proteger los derechos de los más vulnerables.    

Participaron en la reunión (en la foto, de izquierda a derecha) Sjur Bergan, encargado del Departamento de Educación del Consejo de Europa; Peter Wells, jefe de la Sección de Educación Superior del Sector de Educación de UNESCO; Kerstin Holst, jefa de la Mesa de Educación en Emergencia de UNESCO; Marina Malgina, encargada de Sección del Departamento de Educación Extranjera, NOKUT; Min Zhang, oficial asociado de proyectos, Mesa de Educación en Emergencia, UNESCO; Maren Kroeger, oficial de educación terciaria, División de Resiliencia y Soluciones, ACNUR; Helge Schwitters, asesor del Departmento de Educación Extranjera, NOKUT; y Andreas Snildal, especialista de programas, Sección de Educación Superior, UNESCO. Estuvieron también (ausentes en la foto) Stig Arne Skjerven, director del Departmento de Educación Extranjera, NOKUT; y Jakob Bergvik Aure, Ministro Noruego de Educación e Investigación.

Información extraída de la nota original #Passport4Education: UNESCO’s commitment to ensure right to higher education for the most vulnerable ones


SHARE

RELATED ITEMS

Tags#Passport4EducationEducación SuperiorinmigrantesrefugiadosUNESCO

Other recent press releases

  • Tres mujeres con toga y birrete frente a la universidad
    NoticiasReconocimiento

    Foro virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

    29 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    La tecnología vino para quedarse en la educación superior

    6 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Colección CRESCRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018

    17 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Jorge Brovetto, defensor de la educación superior como derecho humano
    Noticias

    Jorge Brovetto, defensor de la educación superior como derecho humano

    10 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticias

    La educación superior es también un derecho fundamental para migrantes y refugiados

    21 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • DestacadasNoticias

    IESALC: calidad, equidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de toda la vida son palabras clave

    17 octubre, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Ecuador

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Innovación

    Investigación conjunta pretende transformar el actual panorama digital de la ES en América Latina y el Caribe

  • Internacional

    II Encuesta Regional sobre Internacionalización de la Educación Terciaria en América Latina y el Caribe de la OBIRET

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos