UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Tag: UNESCO

Home›Posts Tagged "UNESCO"
  • NoticiasProceso de reconocimientoSin categoría
    By Sara Maneiro
    26 octubre, 2022
    4737
    0

    Entra en vigor el Nuevo Convenio Regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe

    El instrumento persigue la armonización de los marcos normativos en materia de reconocimiento de titulaciones académicas entre los Estados ratificantes, con miras a favorecer la movilidad ...
    Más  ->
  • Desarrollo de capacidadesInternacionalización y movilidad académicaReconocimiento
    By Sara Maneiro
    1 mayo, 2021
    1373
    0

    Lanzamiento de campaña para la puesta en marcha del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO

    El 3 de mayo de 2021 una nueva página web pondrá a disposición del público información relacionada con los trámites para el reconocimiento de estudios, títulos ...
    Más  ->
  • Tres mujeres con toga y birrete frente a la universidad
    NoticiasReconocimiento
    By Yara Bastidas
    29 abril, 2021
    2847
    0

    Foro virtual El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha

    El reconocimiento de estudios y títulos académicos es el proceso mediante el cual, una autoridad competente de un país reconoce formalmente el valor de los estudios ...
    Más  ->
  • Movilidad virtual de estudiantesNoticias
    By Yara Bastidas
    23 abril, 2021
    1108
    0

    El equipo de Movilidad Virtual de Estudiantes de UNESCO IESALC comparte sus conocimientos y experiencias con el Consorcio Universitario del Hemisferio

    Por Emma Sabzalieva | La movilidad virtual de estudiantes (MVE) es una práctica que se está desarrollando rápidamente en instituciones de educación superior alrededor del mundo, ...
    Más  ->
  • Birrete y globo terráqueo
    Desarrollo de capacidadesInternacionalización y movilidad académica
    By Yara Bastidas
    15 abril, 2021
    3426
    0

    Curso en línea promueve el Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas

    Con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la Educación Superior ...
    Más  ->
  • EventosWebinar
    By Yara Bastidas
    15 abril, 2021
    974
    0

    Reinventar el papel de la ES para un futuro sostenible es el objetivo de la WHEC2021

    En el marco de la reunión plenaria de miembros plenos del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES),  el director del Instituto Internacional de la UNESCO para ...
    Más  ->
  • Reporte
    By Sara Maneiro
    19 diciembre, 2019
    5928
    0

    El 7° Informe sobre educación superior en el mundo fortalece las interrelaciones entre ciencia, tecnología y humanidades

    “Desde políticos a técnicos, reguladores, académicos de diferentes campos y financistas, todos están convencidos de que la educación humanística y la experiencia cultural son factores clave ...
    Más  ->
  • Unesco
    By Sara Maneiro
    17 diciembre, 2019
    1965
    0

    Reuniendo a la comunidad educativa internacional

    Publicado el 11 de diciembre de 2019 por GEM Report / Por Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación, UNESCO / A medida que el 2019 llega a ...
    Más  ->
  • Convenios
    By Sara Maneiro
    3 diciembre, 2019
    1760
    0

    Rumbo a la ratificación del nuevo convenio regional de educación superior

    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    29 noviembre, 2019
    6769
    0

    La UNESCO adopta el primer tratado internacional de las Naciones Unidas sobre educación superior

    UNESCO / El 25 de noviembre de 2019, los Estados Miembros de la UNESCO adoptaron la primera convención de las Naciones Unidas sobre educación superior, cuando ...
    Más  ->
  • Unesco
    By Sara Maneiro
    20 noviembre, 2019
    1563
    0

    La Secretaría General Iberoamericana y la UNESCO firman acuerdo para cooperar en educación, ciencia y cultura / SEGIB

    La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, firmaron el 19 de noviembre en París un memorando de entendimiento ...
    Más  ->
  • Reconocimiento
    By Sara Maneiro
    7 noviembre, 2019
    3694
    0

    ¿Qué es la Convención Mundial sobre educación superior? / UNESCO

    Imagine un mundo donde los estudiantes puedan moverse rápidamente alrededor del mundo y continuar sus estudios sin tropezar con ningún obstáculo. Bueno, podríamos estar un paso ...
    Más  ->
  • Equidad e InclusiónNoticias
    By Sara Maneiro
    24 septiembre, 2019
    1563
    0

    Pedró: “Las universidades tienen que reinventarse para dar el salto en calidad y equidad” / Página 12

    Por Constanza Bonsignore // El principal desafío para los sistemas de educación superior en América Latina es dejar de pensar en términos tradicionales e innovar para mejorar ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    24 septiembre, 2019
    1316
    0

    CRECES inaugura núcleo en El Salvador para fortalecer la educación superior regional

    El Centro Regional de Cooperación en Educación Superior (CRECES) lanzó oficialmente el núcleo CRECES de El Salvador conjuntamente con la Universidad Francisco Gavidia (UFG), Universidad Gerardo ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    18 septiembre, 2019
    2697
    0

    Informe de movilidad académica del IESALC aporta a la construcción de indicadores  

    Según el documento del IESALC, el diferencial de calidad percibido, la evaluación económica de la propia capacidad y oportunidades financieras, y la proximidad cultural y lingüística ...
    Más  ->
  • Internacionalización y movilidad académicaPublicaciones
    By Sara Maneiro
    16 septiembre, 2019
    6171
    0

    UNESCO-IESALC desvela que solo un 38% de la movilidad que sale de América Latina y el Caribe se queda en la Región

    El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acaba de publicar La movilidad en la educación superior ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    5 septiembre, 2019
    1788
    0

    UNESCO publica avances de la Convención Mundial sobre el Reconocimiento de Estudios

    Desde el 3 de septiembre de 2019 está disponible en el sitio Web de la UNESCO el Informe sobre los progresos realizados en la preparación del ...
    Más  ->
  • DestacadasNoticias
    By Yara Bastidas
    21 agosto, 2019
    2159
    0

    La educación superior es también un derecho fundamental para migrantes y refugiados

    La UNESCO lanzó recientemente la versión en español del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2019 – Migración, desplazamiento y educación: construyendo puentes, ...
    Más  ->
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    19 agosto, 2019
    1416
    0

    Paneles, ponencias, stands y expresiones culturales reafirman la importancia de la educación superior pluricultural

    En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas decretado por la UNESCO e inaugurado en enero de 2019, la Universidad Nacional de Salta (Argentina) ...
    Más  ->
  • DestacadasNoticias
    By Yara Bastidas
    16 agosto, 2019
    3061
    0

    El IESALC presenta las conclusiones de su informe sobre tendencias internacionales en la evaluación de los aprendizajes en educación superior

    Los días 15 y 16 de agosto de 2019 se llevó a cabo el Foro Internacional de Sistemas de Aseguramiento de la Calidad para la Educación ...
    Más  ->
  • UNESCO Qualifications Passport for Refugees and Vulnerable Migrants project
    Noticias
    By Sara Maneiro
    6 agosto, 2019
    1122
    0

    #Passport4Education: el compromiso de la UNESCO de garantizar el derecho a la educación superior para los más vulnerables

    Del 3 al 4 de julio se llevó a cabo la fase inicial del Pasaporte UNESCO de Cualificaciones para refugiados y emigrantes en situación de vulnerabilidad, ...
    Más  ->
1 2

Actualidad

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

  • 28 marzo, 2023

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

  • 27 marzo, 2023

    Llamado a presentar candidaturas al Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 2023

  • 24 marzo, 2023

    Referentes de la educación superior forjaron un consenso sobre los temas y metodología participativa de la CRES+5

  • 22 marzo, 2023

    Emma Sabzalieva reconocida con la mención honorífica “Dolores Cacuango”

  • 16 marzo, 2023

    Entra en vigor el tratado de la ONU sobre reconocimiento de cualificaciones

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos