UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Encuentro del IESALC con autoridades de la educación superior en la región

Igualmente participaron de esta reunión el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional del Nordeste, Arq. Gustavo Tripaldi y la prosecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba, Dra. Miriam Carballo. Por parte del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina (CRUP) estuvo presente el Ing. Luis E. Franchi, vicerrector de Extensión de la Universidad Abierta Interamericana y el Lic. Ezequiel Mateo Martinich, miembro del equipo técnico de la Comisión de Relaciones Internacionales del CRUP. Este primer encuentro de acercamiento entre el nuevo director del IESALC y las autoridades presentes se produjo en horas de […]
Visita de Francesc Pedró, director del IESALC, al CIN al CIN
© Visita de Francesc Pedró, director del IESALC, al CIN al CIN
11 julio, 2019

El director del IESALC, Dr. Francesc Pedró, efectuó una visita al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la que tuvo la oportunidad de ser recibido por su secretario ejecutivo, Abg. Mario M. Gimelli, su vicepresidenta y rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Prof. María Delfina Veiravé, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Hugo Juri, el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del CIN y rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Guillermo Tamarit, el coordinador de la CRES 2018, Dr. Francisco Tamarit, y el asesor de la Comisión de Asuntos Internacionales del CIN, M. V. Marcelo Tobin. También acompañó el Ing. Daniel Capodoglio, secretario privado del rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Visita de Francesc Pedró, director del IESALC, al CIN
Francesc Pedró, director del IESALC, durante su visita al Consejo Interuniversitario Nacional

Igualmente participaron de esta reunión el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional del Nordeste, Arq. Gustavo Tripaldi y la prosecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba, Dra. Miriam Carballo. Por parte del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina (CRUP) estuvo presente el Ing. Luis E. Franchi, vicerrector de Extensión de la Universidad Abierta Interamericana y el Lic. Ezequiel Mateo Martinich, miembro del equipo técnico de la Comisión de Relaciones Internacionales del CRUP.

Este primer encuentro de acercamiento entre el nuevo director del IESALC y las autoridades presentes se produjo en horas de la tarde del miércoles 10 de julio de 2019, y permitió reforzar relaciones de vieja data entre ambos organismos, así como intercambiar información que permita pulsar nuevas demandas y espacios de colaboración de cara al futuro.

Esta reunión fue seguida de un encuentro con representantes de la Asociación de Universidades “Grupo Montevideo” con quienes el Dr. Pedró mantuvo igualmente un diálogo fructífero y renovado.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsAUGMautoridadesCINCRUPFrancesc PedróIESALCuniversitarias

Other recent press releases

  • Comité de expertos UNESCO 1970
    Noticias

    LAC contributes towards building the World Convention for the recognition of studies

    10 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas.
    Publicaciones

    Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas

    29 marzo, 2019
    By Yara Bastidas
  • Sin categoría

    La huella indeleble de Antonio Pasquali, director del CRESALC

    7 octubre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Sin categoría

    La era digital será el tema central del XIII Congreso Mundial de Educación 2019

    10 octubre, 2019
    By Sara Maneiro
  • En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas
    Noticias

    En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas

    12 junio, 2018
    By Sara Maneiro
  • Reconocimiento de títulos universitarios
    DestacadasNoticias

    23 países adoptaron el nuevo Convenio de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y ...

    13 julio, 2019
    By Sara Maneiro

Leave a reply

  • Internacional

    Encuesta evaluará la transformación de la educación superior en la pospandemia

  • Image of Chris Montgomery on Unsplash
    InternacionalNoticias

    Convocatoria: Encuesta de 2022 sobre intercambios virtuales

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 4: Calidad y relevancia de los programas

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos