UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

[Video] Director del IESALC invita a participar en el IX Encuentro de Redes

El IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, que se realizará del 13 al 15 de marzo de 2019 en Lima, Perú, está destinado a avanzar en la puesta en marcha del Plan de Acción CRES 2018-2028, instrumento emanado de la III Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018, documento que contiene las contribuciones de los actores de la educación superior (ES) de América Latina y el Caribe, en propuestas e ideas para el fortalecimiento y sustentación de la educación superior. El director de UNESCO-IESALC, Pedro Henríquez Guajardo, convoca a los […]
Invitación de Redes
© Invitación de Redes
26 febrero, 2019

El IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, que se realizará del 13 al 15 de marzo de 2019 en Lima, Perú, está destinado a avanzar en la puesta en marcha del Plan de Acción CRES 2018-2028, instrumento emanado de la III Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018, documento que contiene las contribuciones de los actores de la educación superior (ES) de América Latina y el Caribe, en propuestas e ideas para el fortalecimiento y sustentación de la educación superior.

El director de UNESCO-IESALC, Pedro Henríquez Guajardo, convoca a los actores institucionales de la ES, a través de las redes internacionales y consejos de rectores, así como a los responsables de la gestión académica y administrativa, a participar en este trabajo de fortalecimiento y sustentación de la ES hacia el 2030, en el marco del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Director del IESALC invita a participar en el IX Encuentro de Redes

SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • NoticiasSin categoría

    Edital para Revista ESS: contribuição da educação superior na América Latina e Caribe aos ODS

    26 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    El IESALC anuncia cierre de la convocatoria para participar en la revista Educación Superior y Sociedad

    23 agosto, 2019
    By Yara Bastidas
  • Conferencia Internacional de Estados
    DestacadasNoticias

    Inaugura reunión para adoptar el Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios

    11 julio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Ministros reunidos en la UNESCO debaten acerca de la inclusión y la movilidad en la educación superior

    13 noviembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Clausura de Conferencia Internacional de Estados
    Noticias

    23 countries adopted the new Regional Convention on the Recognition of Studies, Degrees and Diplomas in Higher Education in LAC

    15 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • InnovaciónNoticias

    La juventud está transformando la educación pero ¿sabemos cómo? Escuchemos

    24 enero, 2023
    By Claudia Delgado Barrios

Leave a reply

  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – El papel estratégico de la educación superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe

  • Covid19Unesco

    Todos unidos ahora

  • Webinar

    #10Nov VII Congreso Científico Internacional “Impacto de las Investigaciones Universitarias” de la UNIANDES

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos