UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

[Video] Director del IESALC invita a participar en el IX Encuentro de Redes

El IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, que se realizará del 13 al 15 de marzo de 2019 en Lima, Perú, está destinado a avanzar en la puesta en marcha del Plan de Acción CRES 2018-2028, instrumento emanado de la III Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018, documento que contiene las contribuciones de los actores de la educación superior (ES) de América Latina y el Caribe, en propuestas e ideas para el fortalecimiento y sustentación de la educación superior. El director de UNESCO-IESALC, Pedro Henríquez Guajardo, convoca a los […]
Invitación de Redes
© Invitación de Redes
26 febrero, 2019

El IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe, que se realizará del 13 al 15 de marzo de 2019 en Lima, Perú, está destinado a avanzar en la puesta en marcha del Plan de Acción CRES 2018-2028, instrumento emanado de la III Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018, documento que contiene las contribuciones de los actores de la educación superior (ES) de América Latina y el Caribe, en propuestas e ideas para el fortalecimiento y sustentación de la educación superior.

El director de UNESCO-IESALC, Pedro Henríquez Guajardo, convoca a los actores institucionales de la ES, a través de las redes internacionales y consejos de rectores, así como a los responsables de la gestión académica y administrativa, a participar en este trabajo de fortalecimiento y sustentación de la ES hacia el 2030, en el marco del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Director del IESALC invita a participar en el IX Encuentro de Redes

SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Desarrollo de capacidadesNoticias

    Bootcamp de Educación para el Desarrollo Sostenible formó a equipos de 21 universidades en pedagogías transformadoras para incluir ODS en ...

    1 julio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    IESALC presenta las tendencias internacionales sobre gratuidad universitaria en foro del CIN

    10 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • NoticiasOportunidades

    UNESCO IESALC busca pasantes para apoyar en labores conmemorativas de su 25 aniversario 

    7 julio, 2023
    By Yara Bastidas
  • Internacionalización y movilidad académicaNoticias

    Cuba, Zambia y Túnez se adhirieron a convenciones que promueven la movilidad en la educación superior

    30 noviembre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Internacionalización y movilidad académicaNoticiasProceso de reconocimientoRecognitionReconocimiento

    España | El plan para reconocer los títulos extranjeros empieza a funcionar: las equivalencias concedidas se multiplican por 18 | ...

    18 mayo, 2023
    By Yara Bastidas
  • Matriz de iniciativas y alianzas estratégicas.
    Noticias

    IESALC entrega a la región matriz de iniciativas y alianzas derivadas del IX Encuentro de RedES

    8 mayo, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • Noticias

    UNESCO IESALC estrecha vínculos con INTEC de República Dominicana

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Honduras

  • Unesco

    Venezuela y el IESALC definen acciones de colaboración para la educación superior

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos