UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Jóvenes de distintas regiones intercambiaron ideas sobre transformación de pedagogía educativa a través de la innovación

"Transformando la educación: diálogo juvenil sobre aprendizaje innovador" fue un espacio para compartir experiencias en innovación
© Victor Mendoza - Pixabay
3 agosto, 2023

En el marco del Día Internacional de la Educación, el Centro Internacional de la RedPEA (ICUA), UNESCO IESALC, y la División de Educación 2030 de la UNESCO en colaboración con la Red de Jóvenes SDG4 de UNESCO, llevaron a cabo el evento Transformando la educación: diálogo juvenil sobre aprendizaje innovador, el primero de una serie de diálogos con estudiantes de diferentes regiones para compartir experiencias de transformación de pedagogía educativa a través de la innovación.

El evento híbrido se realizó en la sede de Naciones Unidas (Nueva York) el 24 de enero de 2023.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • NoticiasObjetivos de Desarrollo Sostenible

    UNESCO, UNICEF y CEPAL alertan que al ritmo actual América Latina y el Caribe no alcanzará las metas de educación ...

    8 septiembre, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Noticias

    Conversatorio entre el rector de la UNTREF y el director del IESALC

    4 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • InnovaciónPublicacionesTransformando Ia Educación

    Usos de la inteligencia artificial en la educación superior: posibilidades, evidencia y desafíos

    29 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Noticias

    Francesc Pedró is IESALC’s newly appointed Director

    26 junio, 2019
    By Sara Maneiro
  • BlogNoticiasTransformando la Educación

    El futuro de la educación superior: habilidades para el mundo del mañana

    11 agosto, 2023
    By Yara Bastidas
  • Wikipedia
    CRESNoticias

    La CRES+5 será en Brasilia en marzo de 2024

    28 marzo, 2023
    By Claudia Delgado Barrios

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Guatemala

  • Desarrollo de capacidades

    Seleccionados los equipos para la primera edición del Bootcamp de Diseño Pedagógico y EDS 2022

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Diez ejes para pensar la educación superior del mañana en América Latina y el Caribe

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos