UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

La UNESCO recomienda que en la Argentina las carreras universitarias sean más cortas 

Francesc Pedró, director de UNESCO IESALC, habló también de la importancia de que los trayectos educativos que se adapten a las necesidades del mercado laboral
© El Clarín
30 enero, 2023

“Es sorprendente que en los países desarrollados basten tres años para conseguir un título y en la Argentina cinco”, le dijo a Clarín Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe.

La entrevista con este diario se dio en el marco del Congreso Internacional de Innovación Educativa realizado en Monterrey, México.

Francesc Pedró es especialista de educación comparada (entre distintos países), autor de varios libros y con una larga experiencia en políticas universitarias. De origen catalán, llegó a la UNESCO hace 20 años tras su paso por la OCDE y dirige el IESALC desde el año 2019.

Autor: Ricardo Braginski

Lea la entrevista completa en El Clarín, Argentina


SHARE

RELATED ITEMS

TagsInnovación

Other recent press releases

  • InnovaciónNoticias

    Francesc Pedró: Nuestros esfuerzos de innovación en la enseñanza universitaria deben añadir valor al aprendizaje

    13 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022InnovaciónNoticias

    Aplicación de la inteligencia artificial en la educación superior

    8 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • InnovaciónNoticias

    ¿Qué opinas sobre el aprendizaje innovador?

    24 enero, 2023
    By Claudia Delgado Barrios
  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022InnovaciónNoticias

    Hacia un futuro compartido de transformación digital

    9 junio, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • CRESPublicaciones

    Colección CRES 2018 – La investigación científica y tecnológica y la innovación como motores del desarrollo humano, social y económico ...

    17 julio, 2019
    By Yara Bastidas

  • Foto de Andrea Piacquadio en Pexels
    BlogCovid19

    CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II

  • UNC

    Universidad Nacional de Cajamarca

  • Webinar

    #6Nov #Conversatorio “Innovación y Transformación Digital en la Educación: Oportunidades y Desafíos”

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos