UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento Ecuador

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

Ecuador

Marco legal

Constitución de la República del Ecuador

Reglamento sobre títulos  y grados académicos obtenidos en Instituciones Extranjeras  RPC-SE- 12-No.030 -2017

Actores institucionales e instancias operativas

La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT)

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

Solicitud de reconocimiento: Toda solicitud de reconocimiento de un título profesional o grado académico obtenido en instituciones de educación superior extranjeras, deberá presentarse ante la SENESCYT.

Requisitos generales para la solicitud de reconocimiento de títulos profesionales o grados académicos:

1. Presentación física de la cédula de ciudadanía o copia del pasaporte para el caso de los extranjeros o carnet de refugiado.

2. Presentación física del título original.

3.  Presentación de un certificado y/o documentos que permitan verificar el período de estudios, su modalidad y la descripción de la misma.

4. Presentación de copia de la tesis o su equivalente, en medio magnético y formato editable; y, certificado de acreditación o su equivalente de la institución extranjera  y/o del programa, para los títulos de Doctorado -PhD- o su equivalente. Los documentos emitidos en el exterior deberán presentarse con la respectiva legalización y/o apostilla.

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Sin ratificar

Contacto

Dirección: Alpallana y Martín Carrión, Quito Ecuador Teléfono: 593 2 399 0400

Para apoyar la ratificación en Ecuador, escriba a:

Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación: Sec. Agustín Albán Maldonado
https://twitter.com/EduSuperiorEc
https://twitter.com/agustinalbanm

Presidente de la Asamblea Nacional: Ing. César Litardo Caicedo
https://twitter.com/AsambleaEcuador
https://twitter.com/cesarlitardo


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Academic MobilityReconocimiento

    Primera reunión del Nuevo Convenio Regional de la UNESCO pone en marcha el reconocimiento en educación superior en América Latina ...

    15 abril, 2023
    By Sara Maneiro
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento República Dominicana

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Dominica

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Internacionalización y movilidad académicaProceso de reconocimientoRecognitionReconocimiento

    España | El plan para reconocer los títulos extranjeros empieza a funcionar: las equivalencias concedidas se multiplican por 18 | ...

    18 mayo, 2023
    By Yara Bastidas
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Barbados

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Grenada

    19 marzo, 2020
    By admin

  • Unesco

    En el Día Internacional de la Educación la UNESCO insta a que se incremente y mejore la financiación de la educación

  • Abogacía consorciada

    ¿Cómo contribuye su institución a los ODS?

  • Webinar

    #26Jun #Webinar I Foro Internacional de Educación Superior 2020 del Consejo de Rectores de Paraguay

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos