UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#23Nov Webinar Inclusión en la educación superior

Como parte de los eventos previos a la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO que tendrá lugar en Barcelona del 18 al 20 de Mayo de 2022, UNESCO-IESALC llevará a cabo la Consulta una consulta específica para América Latina y Caribe que recopilará las voces de los diferentes grupos de interés relacionados con la educación superior (líderes de IES, académicos, estudiantes, gobiernos, conferencias de rectores, asociaciones/redes de universidades, empleadores, organizaciones multilaterales, etc.) sobre diez temas clave de la educación superior. La Consulta de América Latina y el Caribe para la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO, se […]
©
19 noviembre, 2021

Como parte de los eventos previos a la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO que tendrá lugar en Barcelona del 18 al 20 de Mayo de 2022, UNESCO-IESALC llevará a cabo la Consulta una consulta específica para América Latina y Caribe que recopilará las voces de los diferentes grupos de interés relacionados con la educación superior (líderes de IES, académicos, estudiantes, gobiernos, conferencias de rectores, asociaciones/redes de universidades, empleadores, organizaciones multilaterales, etc.) sobre diez temas clave de la educación superior.

La Consulta de América Latina y el Caribe para la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO, se desarrollarán diez webinars entre octubre de 2021 y febrero de 2022, cuyas temáticas girarán en torno a los diez puntos principales que serán abordados en la Conferencia Mundial.

El 23 de noviembre UNESCO IESALC llevará a cabo el Webinar 1: Inclusión en la educación superior de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. (hora de Caracas) con la participación de Jamil Salmi, experto en educación superior y presidente de uPlanner.

Como participantes del panel estarán:
Pamela Molina Toledo, Directora Ejecutiva de la Federación Mundial de Personas Sordas
Isabel Román Vega, Coordinadora General de Investigación del Informe Estado de la Educación
Sonia Viñas Sánchez, Directora de Fundación Universia

El evento contará con interpretación de lenguaje de señas 

Registro aquí: Inclusión en la educación superior

https://unesco-org.zoom.us/webinar/register/WN_g-XYAc40QcqqzZeZp7Mtew

Las horas indicadas son UTC -4 (Caracas); por favor compruebe su zona horaria local

Hora​

Actividad​

10:00 – 10:03 hrs.​

Bienvenida y presentación de participantes​

Moderador de la sesión​

10:04 – 10:10 hrs.​

Mensaje​

Francesc Pedró, Director – UNESCO IESALC​

10:11 – 10:20 hrs.​

Mensaje de bienvenida – Representantes de organizaciones aliadas​​

10:21 – 10:23 hrs. ​

Presentación del experto ​

Moderador de la sesión​

10:24 – 10:54 hrs.​

Exposición ​

Dr. Jamil Salmi, Presidente uPlanner​

10:55 – 11:00 hrs.​

Conclusiones y cierre de sesión​

11:00 – 11:45 hrs.​

Panel con principales actores de la Educación Superior en la región
Pamela Molina Toledo, Directora Ejecutiva de la Federación Mundial de Personas Sordas
Isabel Román Vega, Coordinadora General de Investigación del Informe Estado de la Educación
Sonia Viñas Sánchez, Directora de Fundación Universia
​

11:46 – 12:00 hrs.​

Preguntas de audiencia y cierre de la sesión​


SHARE

RELATED ITEMS

Tags#WHEC2022ConsultaNovedades

Other recent press releases

  • Cooperación técnicaNoticias

    Nuevas guías sobre educación remota para docentes universitarios / Agencia Andina

    12 julio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    #8Oct III Foro de Universidades Verdes “Educación para el Desarrollo Sostenible al 2030”

    2 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • InnovaciónWebinar

    Universidad, innovación y futuro en América Latina y el Caribe

    10 febrero, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Publicaciones

    Informe desvela las medidas de auxilio financiero para los estudiantes de educación superior durante la pandemia 

    8 julio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Publicaciones

    Lanzamiento de la Memoria Anual 2020

    2 junio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Equidad e Inclusión

    Académicos abordarán la eliminación del racismo en instituciones de educación superior y en la sociedad

    17 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios

  • Noticias

    Francisco Javier Gil: una vida dedicada a la inclusión con excelencia en la educación superior

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Santa Lucía

  • Regional

    Convocatoria 2019 para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN)

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos