UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • EN

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
      • Convenio Mundial
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • EN

logo

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad
      • Convenio Mundial
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • Seguimiento de la CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
    • Desarrollo de capacidades
      • Programas de Educación a Distancia y en Línea
        • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Cooperación técnica
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS
    • Colección CRES 2018
  • Oportunidades
  • Eventos
  • Blog
    • Reuniendo conocimientos mundiales sobre los futuros de la educación superior

      29 marzo, 2021
      0
    • La ReCA PCI LAC potencia proyectos conjuntos de cooperación inter y multidisciplinarios ...

      14 diciembre, 2020
      0
    • Racismo y educación superior en Argentina: la Ley de Educación Superior no ...

      27 noviembre, 2020
      0
    • La Universidad de Costa Rica y los ODS: articulación integral y compromiso ...

      4 septiembre, 2020
      0
    • Impacto de la crisis del coronavirus COVID-19 en las IES: respuestas a ...

      17 julio, 2020
      0
    • Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

      CORONATEACHING ¿síndrome u oportunidad para la reflexión? II/II

      10 julio, 2020
      0
    • Coronateaching ¿síndrome o nueva oportunidad para la reflexión? I/II

      2 julio, 2020
      0
    • El caso George Floyd y el racismo en los sistemas e instituciones ...

      24 junio, 2020
      0
    • ¿Cómo afectará el COVID-19 a la movilidad académica internacional?

      19 junio, 2020
      0
  • Contáctenos
Convocatorias
Home›Convocatorias›El Ministerio de Educación de Colombia abre convocatoria para evento sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

El Ministerio de Educación de Colombia abre convocatoria para evento sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

By Yara Bastidas
16 marzo, 2021
396
0
Share:

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia implementa estrategias para fortalecer el Sistema de Aseguramiento de la Calidad en las Instituciones de Educación Superior y fomentar procesos académicos centrados en los resultados de aprendizaje de los estudiantes.

En este contexto, desde hoy, lunes 15 de marzo, y hasta el 15 de abril, estará abierta la Convocatoria dirigida a expertos nacionales e internacionales interesados en participar como ponentes en los eventos académicos de Aseguramiento de la Calidad programados en 2021.

La participación de los expertos apoyará la transferencia de conocimiento, la asistencia técnica, el desarrollo de investigaciones y el acompañamiento a los pares académicos en el trabajo sobre los diversos sistemas de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior.

El proceso de inscripción en la Convocatoria es a través de la plataforma de Icetex Fondo CNA y Conaces. Los resultados definitivos se publicarán el 3 de mayo de 2021.

Los eventos programados por el Ministerio en 2021 en los que podrán participar los expertos convocados son los siguientes:

• III Foro Internacional de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior (se realizará entre mayo y junio).

• Educated 2021(se realizará entre agosto y septiembre)

• II Foro Internacional de Resultados de Aprendizaje (se realizará entre agosto y septiembre)

Estos tres escenarios académicos tendrán seis ejes temáticos en torno a los cuales los aspirantes a ponentes deben presentar sus propuestas:

  • Educación Técnica Profesional y Tecnológica TyT
  • Modalidades de Formación
  • Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad
  • Evaluación externa de la calidad de la Educación Superior
  • Evaluación de Aprendizaje
  • Innovación pedagógica o educativa.

El objetivo de estos procesos es contar con una contextualización de la comunidad académica en torno a la Calidad de la Educación Superior para fortalecer la internacionalización y el intercambio de experiencias y conocimientos.

Los expertos internacionales que apoyarán el proceso de fortalecimiento de la calidad de la Educación Superior aportarán sus conocimientos, estudios, investigaciones e información sobre sistemas de acreditación, cualificación de los procesos de autoevaluación y mejoramiento permanente de los Programas e Instituciones de Educación Superior en Colombia.

Adicionalmente, en la Convocatoria se reconocerá la experiencia académica mínima de cinco años y el desarrollo de productos de investigación verificables sobre temas relacionados con el objetivo de los nodos temáticos propuestos por el Ministerio de Educación Nacional.

Consulte la información y los anexos de la convocatoria.

Con esta iniciativa, el Gobierno del presidente Iván Duque promueve el diálogo de saberes entre los actores del Sistemas de Aseguramiento de la Calidad y el intercambio de experiencias globales para avanzar en la sistematización de información y la implementación de políticas encaminadas al mejoramiento continuo del Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Colombia.

Nota original en la página web del Ministerio de Educación de Colombia.


  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   
Anterior

Universidad Nacional del Litoral en Argentina plasma ...

Siguiente

La formación docente, la autonomía universitaria y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos relacionados

  • Convocatorias

    Convocatoria para analista de políticas en el área de educación superior para UNESCO IESALC – Oportunidad de consultoría nacional para ...

    28 octubre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Convocatorias

    La Universidad Afroamericana de África Central abre convocatoria para 32 vacantes docentes

    8 agosto, 2020
    By Sara Maneiro
  • Convocatorias

    Convocatoria para Asistente Ejecutiva del Rector en la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA)

    20 enero, 2021
    By Yara Bastidas
  • Convocatorias

    Convocatoria: Prácticas de calidad en internacionalización

    23 marzo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Convocatorias

    Está aberto o edital para envio de colaborações para o Vol. 33 nº 2 (julho-dezembro 2021) da Revista Educação Superior ...

    7 enero, 2021
    By Sara Maneiro
  • Convocatorias

    Se buscan buenas prácticas universitarias de movilidad virtual

    1 mayo, 2020
    By Sara Maneiro

  • Convocatorias

    Está aberto o edital para envio de colaborações para o Vol. 33 nº 2 (julho-dezembro 2021) da Revista Educação Superior e Sociedade (ESS)

  • UNAT

     Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja

  • Invitación de Redes
    Noticias

    [Video] Director del IESALC invita a participar en el IX Encuentro de Redes

 

  • 15 abril, 2021

    Curso en línea promueve el Nuevo Convenio Regional de la UNESCO para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas

  • 6 abril, 2021

    Convocatoria para participar en el Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior: eMOVIES

  • 29 marzo, 2021

    Reuniendo conocimientos mundiales sobre los futuros de la educación superior

  • 19 marzo, 2021

    La formación docente, la autonomía universitaria y el compromiso social fueron preocupaciones latentes para Enrique Ravelo

  • 16 marzo, 2021

    El Ministerio de Educación de Colombia abre convocatoria para evento sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

COVID-19 Y EDUCACIÓN SUPERIOR

  • La transformación digital durante la pandemia de la COVID-19 y los efectos sobre la docencia 

    By Yara Bastidas
    24 enero, 2021
  • Reimaginar la universidad en la pandemia

    By Yara Bastidas
    3 diciembre, 2020
  • Hay que aumentar la inversión pública en la educación superior, Francesc Pedró

    By Sara Maneiro
    3 noviembre, 2020
  • Educación post-COVID-19: Sesión extraordinaria del Encuentro Mundial de Educación de la UNESCO

    By Sara Maneiro
    26 octubre, 2020

SÍGUENOS

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

  Subscribe to our newsletter   

Nuestra Sede

Edificio Asovincar, 1062-A. Av. Los Chorros con Calle Acueducto, Altos de Sebucán. Caracas, Venezuela
Tel: +58 (212) 2861020
Info-iesalc@unesco.org



  • Mapa del sitio
  • Contáctenos