UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Encuesta Foro CILAC – UNESCO IESALC a las Instituciones de Educación Superior sobre el impacto del COVID-19 en la investigación

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC y el Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe CILAC acaban de circular la Encuesta Foro CILAC – UNESCO IESALC a las Instituciones de Educación Superior sobre el impacto del COVID-19 en la investigación dirigida a las autoridades rectorales de las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe para relevar datos acerca del modo como el COVID-19 está afectando su misión investigadora y, al mismo tiempo, de qué modo, a través de la investigación, estas instituciones están contribuyendo a […]
©
24 junio, 2020

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC y el Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe CILAC acaban de circular la Encuesta Foro CILAC – UNESCO IESALC a las Instituciones de Educación Superior sobre el impacto del COVID-19 en la investigación dirigida a las autoridades rectorales de las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe para relevar datos acerca del modo como el COVID-19 está afectando su misión investigadora y, al mismo tiempo, de qué modo, a través de la investigación, estas instituciones están contribuyendo a la búsqueda de soluciones a la crisis.

Esta acción forma parte del compromiso del Foro CILAC y del IESALC con la investigación. Las autoridades universitarias están cordialmente invitadas a participar hasta el 20 de julio llenando los datos de la encuesta.

La Encuesta Foro CILAC – UNESCO IESALC a las Instituciones de Educación Superior sobre el impacto del COVID-19 en la investigación forma parte del trabajo exploratorio cuyos aportes servirán para fortalecer el trabajo en red que busca contrarrestar los efectos negativos de la pandemia en la función investigativa de la universidad. Las aportaciones de las instituciones de educación superior quedarán debidamente acreditadas en los documentos que se elaboren con tal fin, así como en el sitio web de UNESCO IESALC.

 

Foto de Chokniti Khongchum en Pexels.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsEncuesta

Other recent press releases

  • Internacional

    Encuesta evaluará la transformación de la educación superior en la pospandemia

    14 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Covid19InvestigaciónPublicaciones

    ¿Cómo prepararse para la reapertura? Estas son las recomendaciones del IESALC para planificar la transición hacia la nueva normalidad

    13 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    CPCE y Vertebral publican informe sobre la Educación Superior Técnico Profesional frente al Covid-19

    1 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Webinar

    Reimaginar la universidad en la pandemia

    3 diciembre, 2020
    By Yara Bastidas
  • Covid19

    Coloquio Internacional “Impacto del COVID-19 en la Educación” de la Universidad de Cartagena

    18 agosto, 2020
    By Sara Maneiro

  • NoticiasWebinar

    La transición a la educación híbrida se traducirá en mayor calidad de la interacción docente-estudiante, Francesc Pedró

  • Covid19

    Coloquio “COVID 19 y Sistema de Educación Superior: ¿qué impactos, qué respuestas desde nuestras universidades?

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Cooperación internacional para mejorar sinergias

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos