UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Liderazgo en tiempos de COVID-19

El director ejecutivo de la Asociación Columbus, Daniel Samoilovich, presenta en el texto “Liderazgo en tiempos de COVID-19” sus reflexiones sobre los retos de las universidades para mantener y reforzar sus liderazgos en tiempos de crisis global por el coronavirus. Samoilovich asegura que “Será importante pasar de un estado mental de crisis a un estado mental de oportunidad”, para lo que se plantea abordar distintos tópicos de atención: Qué impacto tendrá la crisis en la enseñanza; cómo abordar la investigación e innovación: una mentalidad abierta; lograr estructuras para la toma de decisiones consensuadas y efectivas; liderar a distancia y crear […]
©
30 abril, 2020

El director ejecutivo de la Asociación Columbus, Daniel Samoilovich, presenta en el texto “Liderazgo en tiempos de COVID-19” sus reflexiones sobre los retos de las universidades para mantener y reforzar sus liderazgos en tiempos de crisis global por el coronavirus.

Samoilovich asegura que “Será importante pasar de un estado mental de crisis a un estado mental de oportunidad”, para lo que se plantea abordar distintos tópicos de atención: Qué impacto tendrá la crisis en la enseñanza; cómo abordar la investigación e innovación: una mentalidad abierta; lograr estructuras para la toma de decisiones consensuadas y efectivas; liderar a distancia y crear un sentido de comunidad y, por último, adoptar nuevas rutinas.

Atender estas recomendaciones permitirá contar con herramientas para el manejo de situaciones y toma de decisiones, por ejemplo en torno al impacto que tendrá la crisis en la matrícula estudiantil; qué modelo de enseñanza y aprendizaje estimular; cómo incrementar la relevancia de las actividades de investigación e innovación; cuál es el modelo de aportación de valor, y otras preguntas fundamentales.

Samoilovich plantea que “Al hacerlo, reforzarán la importancia del liderazgo –equipos rectorales, pero también directores de unidades académicas–, y mejorarán las oportunidades de fijar el rumbo en lugar de simplemente reaccionar ante los desafíos que se presentan en estos tiempos difíciles”.

El texto se nutre de diversas fuentes, entre ellas de los aportes del Informe COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones, (IESALC, 2020), entre cuyas recomendaciones incluye: Documentar los cambios pedagógicos introducidos y sus impactos; Aprender de los errores para poder escalar la digitalización, la hibridación y el aprendizaje ubicuo; y Promover la reflexión interna sobre la renovación del modelo de enseñanza y aprendizaje.

Acceda al documento completo Liderazgo en tiempos de COVID-19

Fotografía cortesía Pixabay. 


SHARE

RELATED ITEMS

TagsCovid19liderazgo

Other recent press releases

  • Covid19

    La AIU y la UNESCO IESALC se unen para impulsar el uso de evidencias en la formulación de políticas de ...

    18 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19InvestigaciónPublicaciones

    ¿Cómo prepararse para la reapertura? Estas son las recomendaciones del IESALC para planificar la transición hacia la nueva normalidad

    13 mayo, 2020
    By Sara Maneiro
  • Mujer escribiendo en pizarron
    Blog

    Los docentes en el centro de la recuperación de la educación superior

    4 octubre, 2021
    By Yara Bastidas
  • Futuros de la Educación SuperiorReporte

    Informe sobre los Futuros de la Educación Superior prevé respuestas colectivas y holísticas a los retos mundiales

    26 mayo, 2021
    By Yara Bastidas
  • Covid19Opinión

    A la búsqueda del tiempo perdido en educación virtual / La República

    31 marzo, 2020
    By Sara Maneiro

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Contribuya a la hoja de ruta de la UNESCO para la educación superior

  • Webinar

    La transformación del mundo requiere de una educación superior híbrida

  • Covid19Webinar

    COVID-19: su impacto en la educación superior y en los ODS

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos