UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Convocatoria: Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior

La Organización Universitaria Interamericana (OUI), comprometida con el desarrollo de iniciativas que motiven la colaboración entre las instituciones de educación superior en las Américas y preocupada por aportar soluciones para las actividades de internacionalización que se han visto afectadas como consecuencia de la crisis de salud pública mundial, presenta a su membresía el Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior (eMOVIES). Esta iniciativa sistematizada por la OUI ya ha sido piloteada con éxito por instituciones de la región Colombia, ofrece a los miembros de la organización una alternativa innovadora para promover la cooperación académica internacional y fomentar la movilidad virtual de […]
©
3 abril, 2020

La Organización Universitaria Interamericana (OUI), comprometida con el desarrollo de iniciativas que motiven la colaboración entre las instituciones de educación superior en las Américas y preocupada por aportar soluciones para las actividades de internacionalización que se han visto afectadas como consecuencia de la crisis de salud pública mundial, presenta a su membresía el Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior (eMOVIES).

Esta iniciativa sistematizada por la OUI ya ha sido piloteada con éxito por instituciones de la región Colombia, ofrece a los miembros de la organización una alternativa innovadora para promover la cooperación académica internacional y fomentar la movilidad virtual de los estudiantes, cuyos programas y actividades tradicionales de intercambio han sido suspendidos.

El eMOVIES es un programa de intercambio académico virtual en educación superior que ofrece a los estudiantes de las IES-OUI participantes, la oportunidad de cursar en formato virtual, materias de otras instituciones miembros de la organización y por las cuales es posible recibir créditos académicos, lo que representa una valiosa alternativa para la internacionalización de los estudiantes.

La OUI convoca a los interesados en formar parte de este programa a contactarlos por correo electrónico a emovies@oui-iohe.org para conocer los detalles sobre el proceso de adhesión, las fechas de lanzamiento de la convocatoria y otros detalles.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Covid19

    Encuesta Foro CILAC – UNESCO IESALC a las Instituciones de Educación Superior sobre el impacto del COVID-19 en la investigación

    24 junio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    #19Oct #Webinar Educación universitaria y cultura digital: transformaciones educativas y nuevos modelos formativos

    18 septiembre, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    EVENTO WAHED 2020: Priorizando el acceso equitativo y el éxito de la Educación Superior después de la pandemia

    9 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19Publicaciones

    Planificación educativa sensible a las crisis

    1 abril, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Coloquio Internacional “Impacto del COVID-19 en la Educación” de la Universidad de Cartagena

    18 agosto, 2020
    By Sara Maneiro
  • Covid19

    Webinar: Impacto de la pandemia del CORONAVIRUS en la calidad de la educación superior a distancia y en línea.

    7 mayo, 2020
    By Sara Maneiro

  • Noticias

    Lanzamiento del Panorama de la Educación Superior en los países de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas – Realcup

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022Regional

    Universidad Nacional del Litoral en Argentina plasma los compromisos con la CRES 2018 en su plan estratégico

  • Abogacía consorciadaCooperación técnicaDesarrollo de capacidadesNoticias

    UNESCO IESALC y Laspau presentan su primer proyecto conjunto para formar autoridades universitarias comprometidas con la sostenibilidad

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos