UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento Chile

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

Chile

Marco legal

Constitución Política de la República de Chile

Ley General de Educación

Actores institucionales e instancias operativas

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Ministerio de Educación de Chile, Sub Secretaria de educación superior
Universidad de Chile

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

Los interesados en hacer el trámite de reconocimiento o registro de títulos (chilenos o extranjeros), deben haber obtenido su título en uno de los países con los cuales Chile ha celebrado tratados:

-Tratados Bilaterales:

Brasil, Colombia, Perú, Uruguay.

-Tratado Multilateral:

Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú.

Respecto de títulos profesionales obtenidos en otros países, los interesados deben consultar en la Oficina de Títulos y Grados de la Pro rectoría de la Universidad de Chile.

A través de la plataforma del Sistema de solicitud on-line de Reconocimiento o Registro de Títulos.

Debe realizar los siguientes pasos:

1. Ingreso de documentos a plataforma.
2. Entrevista y entrega de documentación.
3. Envío de certificado digital.

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Sin ratificar

Contacto

Sección de Reconocimiento y Registro de Títulos:
Agustinas 1320, Santiago, Chile
Correo electrónico: serviciosconsulares@minrel.gob.cl

Para apoyar la ratificación en Chile, escriba a:
Subsecretaria de Educación Superior: Sr. Juan Eduardo Vargas
https://twitter.com/JuanE_Vargas
https://twitter.com/subseedsuperior?lang=es

Presidente del Senado: Sen. Adriana Muñoz D’ Albora
Correo electrónico: presidencia@senado.cl
https://twitter.com/Senado_Chile
https://twitter.com/_adrianamunoz?lang=es

Presidente de la Cámara de Diputados: Dip. Diego Paulsen Kehr
Correo electrónico: diego.paulsen@congreso.cl
https://twitter.com/diegopaulsen
https://twitter.com/camara_cl

Noticias relacionadas
Chile y España acuerdan mejorar sistema de convalidación de títulos y movilidad de universitarios


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Haití

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Brasil

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Jamaica

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Colombia

    11 marzo, 2020
    By admin
  • DestacadasNoticiasReconocimiento

    ALC aporta a la construcción de la Convención Mundial de reconocimiento de estudios

    8 julio, 2019
    By Sara Maneiro
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Grenada

    19 marzo, 2020
    By admin

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Iberoamérica en la era del conocimiento

  • Francesc Pedró: No existen políticas de investigación y desarrollo de las cuales se desprendan esfuerzos de movilidad
    DestacadasNoticias

    ALC requiere de esfuerzos que contribuyan a la movilidad de investigadores y estudiantes

  • NoticiaPmesut

    Mejores deseos para 2021

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos