UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Proceso de Reconocimiento Bahamas

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento
©
18 marzo, 2020

Bahamas

Marco legal

The Constitution of the Commonwealth of the BahamasNational Accreditation and Equivalency Council

Actores institucionales e instancias operativas

Ministerio de Relaciones ExterioresMinisterio de Educación

Documentación exigida para activar el proceso de reconocimiento

Los documentos legales para uso en Las Bahamas deben ser autenticados por la Embajada o un Consulado de las Bahamas, o por medio de una Apostilla emitida por el Secretario de Estado. (Esto solo se aplica a los países que han firmado el Convenio de La Haya sobre Documentos).

Protocolización o registro público de títulos nacionales

N/A

Base de datos nacional de graduados universitarios

N/A

¿Ratificó el nuevo Convenio Regional?
Sin ratificar

Contacto

Ministerio de Relaciones Exteriores División Consular

Charlotte House, Charlotte street, Nassau, The Bahamas
Teléfono: (242) 397-9300

Sede del Ministerio de Educación
Thompson Blvd. Nassau, Bahamas
Teléfono: 242 502 2700
Oficina del Ministro: Hon. Jeffrey L. Lloyd
Asistente: Sra. Valerie Gaitor Teléfono: 242 502 8289

Para apoyar la ratificación en Bahamas, escriba a:

Ministro de Educación: Hon. Jeffrey  Leonard Lloyd, M.P.

https://twitter.com/JeffreyLLLoyd
Correo electrónico: info@bahamaseducation.com

Primer Ministro: E. M. H. Dr. Hubert Alexander Minnis

https://twitter.com/opmthebahamas
https://twitter.com/FNM_Official
Correo electrónico: primeminister@bahamas.gov.bs

Secretario de la Asociación Parlamentaria de la Mancomunidad Bahamas: Sec. Mr. David Forbes
https://twitter.com/CPA_Secretariat
Correo electrónico: davidforbes@bahamas.gov.bs
Correo electrónico: hoa@bahamas.gov.bs


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Brasil

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Santa Lucía

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Grenada

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Jamaica

    18 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Belice

    19 marzo, 2020
    By admin
  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Barbados

    19 marzo, 2020
    By admin

  • Webinar

    Foro Virtual de Rectores sobre Educación Superior ante el COVID-19: Desafíos y Oportunidades

  • Regional

    Racismo, desigualdad y exclusión en la educación superior en América Latina / Revistas Ibero

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Consulta para América Latina y el Caribe abordó los 10 temas principales de la #CMES2022

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos