UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

Rectores públicos afirman que la gratuidad universitaria ya no es suficiente / Grupo La Provincia

Rectores de universidades públicas aseguraron hoy que la gratuidad universitaria “en sí misma ya no es suficiente” para resolver los problemas de acceso y egreso universitario, mientras un funcionario de la Unesco destacó que en el mundo “sólo el 40%” de los países tienen instaurada la educación superior gratuita. En el año del 70 aniversario de la gratuidad de los estudios superiores en la Argentina, los rectores de universidades públicas agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) debatieron sobre los nuevos desafíos que implica la gratuidad y la necesidad de agregar otros elementos para garantizar la permanencia y el egreso. […]
©
14 septiembre, 2019

Foto cortesía de la Universidad Provincial de Córdoba

Rectores de universidades públicas aseguraron hoy que la gratuidad universitaria “en sí misma ya no es suficiente” para resolver los problemas de acceso y egreso universitario, mientras un funcionario de la Unesco destacó que en el mundo “sólo el 40%” de los países tienen instaurada la educación superior gratuita.

En el año del 70 aniversario de la gratuidad de los estudios superiores en la Argentina, los rectores de universidades públicas agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) debatieron sobre los nuevos desafíos que implica la gratuidad y la necesidad de agregar otros elementos para garantizar la permanencia y el egreso.

Para leer la información completa en Grupo La Provincia.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsEducación SuperiorGratuidad universitaria

Other recent press releases

  • UNAM
    Regional

    Mexico evalúa eliminar exámenes de admisión y garantizar educación para todos / Diario Cambio

    14 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Jorge Brovetto, defensor de la educación superior como derecho humano
    Noticias

    Jorge Brovetto, defensor de la educación superior como derecho humano

    10 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    Colombia no es atractiva para los estudiantes extranjeros: Unesco / Semana

    2 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas
    Noticias

    En su segundo día, la CRES 2018 llega a cerca de 12 mil personas

    12 junio, 2018
    By Sara Maneiro
  • Sin categoría

    Video: ¿Por qué desertan los alumnos universitarios y cómo impedirlo? / Observatorio de Innovación Educativa

    16 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • PublicacionesWebinar

    Webinar: El apoyo financiero a los estudiantes de educación superior en América Latina y el Caribe durante la pandemia: retos ...

    1 julio, 2021
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • Memorias del IX Encuentro de Redes
    Colección CRESCRES

    Memorias del IX Encuentro de Redes

  • Reconocimiento

    Proceso de Reconocimiento Antigua y Barbuda

  • Eventos

    IESALC: La tecnología al servicio de la humanización de los procesos de enseñanza y aprendizaje

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos