UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • English

#29Oct Sesión virtual del Consejo Nacional de Rectores de Colombia

La sesión virtual del CXLVII Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades, organizada por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), se realizará el 29 de octubre de 2020, a las 10:15 a.m. (hora de Colombia) y contará con la participación de los Rectores de las Universidades Colombianas. En el evento se llevará a cabo el Conversatorio “Repensar el futuro, cambios para impulsar el crecimiento” con la participación de Juan Carlos Ramírez, director de CEPAL en Bogotá y de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y El Caribe (IESALC), quien […]
©
8 octubre, 2020

La sesión virtual del CXLVII Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades, organizada por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), se realizará el 29 de octubre de 2020, a las 10:15 a.m. (hora de Colombia) y contará con la participación de los Rectores de las Universidades Colombianas.

En el evento se llevará a cabo el Conversatorio “Repensar el futuro, cambios para impulsar el crecimiento” con la participación de Juan Carlos Ramírez, director de CEPAL en Bogotá y de Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y El Caribe (IESALC), quien expondrá la mirada de la UNESCO en los retos que se avecinan para la educación superior en América Latina.. La moderación estará a cargo de Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira y vicepresidente de ASCUN.


SHARE

RELATED ITEMS

Other recent press releases

  • Regional

    Índice ODS 2019 para América Latina y El Caribe

    8 julio, 2020
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Agenda 2030 de educación estará orientada al desarrollo sostenible / Informador.mx

    12 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    Potencializando el poder de las bibliotecas / Observatorio de Innovación Educativa

    16 octubre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    9.ª Conferência da FORGES

    6 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro
  • Regional

    OCDE revela que solo el 16% de los estudiantes superiores en Chile obtienen su título a tiempo / Teletrece

    30 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas
  • Regional

    Convocatoria 2019 para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN)

    4 septiembre, 2019
    By Sara Maneiro

  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022

    Rumbo a la #CMES2022. Webinar 10: Impacto del COVID-19 en la educación superior

  • Convenios

    Rumbo a la ratificación del nuevo convenio regional de educación superior

  • Noticias

    102 Aniversario de la Reforma de Córdoba

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos