UNESCO-IESALC

Main Menu

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

logo

  • El Instituto
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • CRES 2018
  • Programas
    • Investigación
      • El Derecho a la Educación Superior
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • ODS
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • Transformaciones digitales
      • Transformando la educación
        • Proyecto de los Jóvenes para la Transformación de la Educación
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2023
      • Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible Camino hacia la Agenda 2030
      • Programa de desarrollo competencial docente
      • Programa de Desarrollo Competencial de Técnicos
      • Programa de gestión de calidad
      • Programa de gestión de cambio y metodologías ágiles
      • Programa diseño de proyectos de mejora
      • Programa de liderazgo, gestión y formación de IES sostenibles
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Blog
    • Colección CRES 2018
    • Podcast
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
  • Eventos
  • English

Francesc Pedró: Hay que darle mayor autonomía al docente

En las aulas, “la clave es el docente” asegura Francesc Pedró, el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), en la entrevista realizada al diario español ABC, el 14 de julio de 2019. El experto en políticas educativas aboga por hacer leyes de educación más cortas, pero más durables en el tiempo con el objetivo de permitir mayor autonomía a los docentes dentro de las aulas, y así puedan liderar su propio proceso pedagógico. El director del IESALC considera que se deben eliminar progresivamente las asignaturas porque pueden ser […]
© Foto de Isabel Permuy del Diario español ABC
15 julio, 2019

Foto de Isabel Permuy del diario español ABC

En las aulas, “la clave es el docente” asegura Francesc Pedró, el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), en la entrevista realizada al diario español ABC, el 14 de julio de 2019. El experto en políticas educativas aboga por hacer leyes de educación más cortas, pero más durables en el tiempo con el objetivo de permitir mayor autonomía a los docentes dentro de las aulas, y así puedan liderar su propio proceso pedagógico.

El director del IESALC considera que se deben eliminar progresivamente las asignaturas porque pueden ser obstáculos para el desarrollo de competencias. Opina también que los institutos de educación deben centrar su sistema de valores en el alumno y no en el profesor, como lo han venido haciendo Finlandia y otros países nórdicos, ejemplos a seguir en el ámbito de la educación secundaria.

Para leer la entrevista del diario ABC a Francesc Pedró.


SHARE

RELATED ITEMS

TagsEducación secundariaEntrevistaFrancesc Pedró

Other recent press releases

  • InnovaciónNoticias

    Francesc Pedró: Nuestros esfuerzos de innovación en la enseñanza universitaria deben añadir valor al aprendizaje

    13 junio, 2019
    By Yara Bastidas
  • Internacional

    Dos asignaturas ‘online’ para obtener el título de secundaria: una medida pionera desde Canadá | El País

    8 marzo, 2022
    By Claudia Delgado Barrios
  • Covid19Publicaciones

    La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes

    6 julio, 2021
    By Yara Bastidas
  • Blog

    En el Día Mundial del Docente

    5 octubre, 2022
    By Sara Maneiro
  • EventosWebinar

    Reinventar el papel de la ES para un futuro sostenible es el objetivo de la WHEC2021

    15 abril, 2021
    By Yara Bastidas
  • Noticias

    IESALC expone los desafíos de la integración y la movilidad para la Región en la UNC

    20 septiembre, 2019
    By Yara Bastidas

Leave a reply

  • Desarrollo de capacidadesInnovación

    La educación superior debe impulsar el desarrollo sostenible y formar ciudadanos comprometidos con el planeta, Yuma Inzolia

  • Sin categoría

    UNESCO IESALC les desea felices fiestas

  • CRESInternacionalización y movilidad académicaPublicaciones

    Colección CRES 2018 – Educación superior, internacionalización e integración en América Latina y el Caribe. Balance regional y prospectiva

UNESCO IESALC applies a zero tolerance policy against all forms of harassment

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos