UNESCO-IESALC

Top Menu

  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

Main Menu

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
      • Respuesta al COVID-19
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • UNESCO.ORG
  • Español
  • English

logo

Educación superior para todas las personas

UNESCO-IESALC

  • El instituto
    • Sobre el IESALC
    • Misión
    • Consejo de Gobierno
    • Directorio
  • Prioridades
    • Internacionalización y movilidad académica
      • Reconocimiento de Títulos Académicos
      • Nuevo Convenio Regional
      • Informaciones prácticas para el reconocimiento por país
    • Calidad y pertinencia
    • Equidad e inclusión
    • Innovación
    • De la CRES 2018 a la #WHEC22
      • Consulta Regional para la #WHEC2022
  • Programas
    • Investigación
      • Los Futuros de la ES
      • Movilidad académica
        • Movilidad Virtual de Estudiantes
      • Respuesta al COVID-19
        • Mapas de reapertura
      • El derecho a la Educación Superior
      • ODS
    • Desarrollo de capacidades
      • Campus IESALC
      • EDS Bootcamp 2022
    • Cooperación técnica
      • Continuidad educativa en el Perú (PMESUT)
    • Abogacía consorciada
  • Publicaciones
    • Publicaciones IESALC
    • Revista ESS Open Journal System
    • Colección CRES 2018
  • Eventos
  • Blog
    • La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente

      15 junio, 2022
      0
    • Bienes públicos, bienes comunes y bienes comunes globales: una breve explicación

      10 abril, 2022
      0
    • Transformar los futuros de la educación superior con y para los jóvenes

      23 enero, 2022
      0
    • UNESCO IESALC acoge a estudiantes de la Universidad de IE para realizar ...

      21 enero, 2022
      0
    • La educación superior está en suspenso en el país, los estudiantes están ...

      14 enero, 2022
      0
    • Pasado, presente y futuro de la educación superior en el mundo

      6 diciembre, 2021
      0
    • Seminario web de lanzamiento del estudio Caminos hacia 2050 y más allá. Resultados ...

      26 noviembre, 2021
      0
    • Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín ...

      23 noviembre, 2021
      0
    • Educación superior en América Latina y Caribe, presente y futuro

      18 octubre, 2021
      0
  • Contáctenos

Tag: Entrevista

Home›Posts Tagged "Entrevista"
  • De la CRES 2018 hacia la WHEC 2022
    By Sara Maneiro
    9 diciembre, 2021
    1595
    0

    “La consulta regional propicia la riqueza y la diversidad de perspectivas con miras a la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior 2022”, Francesc Pedró

    El director de UNESCO IESALC aseguró que esta edición de la Conferencia Mundial ha querido tener un carácter altamente participativo, facilitando que cualquier persona o entidad ...
    Leer más
  • BlogFuturos de la Educación Superior
    By Yara Bastidas
    23 noviembre, 2021
    334
    0

    Imaginando los futuros de la educación superior | Entrevista a José Joaquín Brunner y Marcela Mollis | FLACSO Argentina

    Sobre el documento: Pensar más allá de los límites: Perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050, IESALC/UNESCO (Primera Versión). Elaborado por Emma Sabzalieva, ...
    Leer más
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    23 noviembre, 2021
    470
    0

    Reimaginar el acceso equitativo a la movilidad internacional de los estudiantes | studyportals.com

    Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior y principal ponente en los premios Studyportals Global Student Satisfaction Awards, es entrevistado ...
    Leer más
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    9 marzo, 2020
    2173
    0

    América Latina: igualdad, asignatura pendiente de la universidad / DW

    A propósito de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, el director de UNESCO-IESALC, Francesc Pedró, habló con el portal digital ...
    Leer más
  • Noticias
    By Yara Bastidas
    15 julio, 2019
    971
    0

    Francesc Pedró: Hay que darle mayor autonomía al docente

    En las aulas, “la clave es el docente” asegura Francesc Pedró, el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina ...
    Leer más
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    8 julio, 2019
    1110
    0

    El vector de la equidad debe ser fundamental para las políticas de educación superior

    La contribución del Nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior (ES), así como el rol del Instituto Internacional para la ...
    Leer más
  • Noticias
    By Sara Maneiro
    8 junio, 2018
    817
    0

    Ana Lúcia Gazzola: A CRES 2018 deve ressignificar os princípios que orientaram a Reforma Universitária

    Para a ex-diretora do Instituto Internacional para a Educação Superior na América Latina e o Caribe (UNESCO-IESALC), ex-reitora da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) e ...
    Leer más

Actualidad

  • 27 junio, 2022

    Convocatoria: Encuesta de 2022 sobre intercambios virtuales

  • 27 junio, 2022

    En Lima reflexionaron sobre los futuros de la Educación Superior

  • 27 junio, 2022

    ¿Qué se debatió en la CMES2022? / EAIE Podcast

  • 15 junio, 2022

    La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 como invitación permanente

  • 14 junio, 2022

    Papel protagónico del IESALC en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

UNESCO IESALC aplica una política de tolerancia cero contra todas las formas de acoso

Nuestro Boletín

  Suscribirse al boletín   

Síguenos

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   Instagram
  •   Youtube
  • © UNESCO IESALC 2021
  • Descargo de responsabilidad
  • Políticas de privacidad
  • Mapa del sitio
  • Oportunidades
  • Contáctenos